Reporte Diariooctubre 16, 2025Reporte diario del 16 de octubre de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump informó que acordó realizar una cumbre presencial con Vladimir Putin. En el plano nacional, el Pleno del Congreso rechazó admitir a debate una segunda moción de censura contra la Mesa Directiva presidida por José Jerí.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 16 de octubre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump informó que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y afirmó que ambos acordaron realizar una cumbre presencial en Budapest (Hungría), cuya fecha aún no ha sido definida. Esta comunicación tuvo lugar un día antes del encuentro entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.
  • Asimismo, Donald Trump señaló que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. Sin embargo, el mandatario se negó a precisar si dicha autorización incluye la posibilidad de efectuar ataques contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
  • Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron (ver Cuadro 3) debido a la venta de acciones del sector financiero, luego de que los bancos estadounidenses regionales California Bank y Western Alliance reportaran pérdidas en sus créditos. Estos resultados generaron temores sobre la calidad del crédito en la economía estadounidense.
  • En España, BBVA fracasó en su intento de fusión con el Banco Sabadell, luego de que su oferta pública de adquisición (OPA) fuera aceptada solo por el 25.5% de los accionistas de Sabadell, por debajo del mínimo del 30% requerido por el BBVA. De haberse concretado, la fusión habría convertido al BBVA en la segunda entidad bancaria más grande de España.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_16102025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 16 de octubre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Pleno del Congreso rechazó, con 63 votos en contra y 20 a favor, admitir a debate una segunda moción de censura contra la Mesa Directiva presidida por el presidente de la República, José Jerí, presentada por el congresista Jaime Quito (Bancada Socialista).
  • El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Minería, autorizó a la empresa Southern Peru Copper Corporation a iniciar la operación del proyecto cuprífero Tía María, en Arequipa, una vez concluida la etapa actual de construcción. Según informó la compañía, el inicio de la producción está previsto para 2027.
  • La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mi Empresa, en Cusco, por encontrarse incursa en la causal de inactividad.
  • El dólar cerró a la baja en S/ 3.3874 por dólar, su menor nivel desde abril de 2025. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario. Dado que hubo vencimientos por US$ 176 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 176 millones.

Fuentes:

Financial Times, EFE, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds