Reporte Diariojulio 16, 2025Reporte diario del 16 de julio de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump declaró que no planea destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En el plano nacional, el ministro de energía y minas, Jorge Montero, anunció el hallazgo de indicios significativos de yacimientos de petróleo y gas en el lote Z-62.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 16 de julio de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump declaró que “no planea hacer nada” para destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Sin embargo, diversos medios informaron que Trump sostuvo una reunión con miembros del Congreso durante la cual se discutió la posibilidad de remover a Powell de su cargo.
  • Estados Unidos inició una investigación contra Brasil por presuntas prácticas comerciales desleales. Según informó la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), la investigación se enfocará en aspectos relacionados con el comercio digital, los aranceles preferenciales y las restricciones impuestas al mercado del etanol.
  • Israel destruyó la sede del Ministerio de Defensa de Siria en Damasco. El ministro de defensa israelí, Israel Katz, declaró que el objetivo del ataque fue proteger a la minoría drusa. En la última semana, se han registrado enfrentamientos entre miembros de la comunidad drusa, beduinos y fuerzas del gobierno sirio, en los que se han denunciado abusos por parte del régimen contra la comunidad drusa.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_16072025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 16 de julio de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El ministro de energía y minas, Jorge Montero, anunció el hallazgo de indicios significativos de yacimientos de petróleo y gas en el Lote Z-62, ubicado en el Zócalo Continental frente a las costas de Lambayeque y La Libertad. Las empresas petroleras Anadarko y Chevron se han asociado para llevar a cabo la perforación de pozos exploratorios en la zona. El proyecto exploratorio del Lote Z-62 posee una inversión estimada de US$ 100 millones y contempla la perforación de cinco pozos exploratorios y diez confirmatorios.
  • La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) anunció la postergación del reinicio de operaciones del aeropuerto de Jaén, inicialmente previsto para el 15 de julio, debido a trabajos en la pista de aterrizaje. Se espera que las operaciones comiencen antes de fin de mes.
  • El 14 de julio se publicó la Ley nro. 32414, que obliga a los operadores de TV por cable a incluir, si es técnicamente viable, señales de canales de televisión abierta de su zona, siempre que estos cedan su programación gratuitamente. La medida no aplica a operadores por satélite.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5490 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 141 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 206 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 65 millones.

Fuentes:

The Economist, CNN, BBC Mundo, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds