Reporte Diariomayo 14, 2025Reporte diario del 14 de mayo de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, Donald Trump anunció que levantará las sanciones impuestas contra Siria. En el plano nacional, la presidenta de la república, Dina Boluarte, tomó juramento a Eduardo Arana como nuevo presidente del Consejo de Ministros.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 14 de mayo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantara las sanciones impuestas contra Siria tras la caída del régimen de Bashar al-Ássad. Esta medida representa un respaldo hacia el nuevo mandatario sirio, Ahmed al-Sharaa, líder del grupo rebelde que derrocó a Ássad en diciembre de 2024. Trump se reunió con Sharaa, en el contexto de la reunión especial de lideres de Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en Arabia Saudita.
  • Estados Unidos evalúa autorizar un acuerdo que permitiría a Emiratos Árabes Unidos importar más de un millón de chips avanzados de Nvidia, superando las restricciones impuestas durante el gobierno de Joe Biden. El plan contempla el envío de 500,000 chips anuales hasta 2027, con una parte destinada a la empresa de inteligencia artificial G42 de Abu Dhabi y el resto a compañías estadounidenses que desarrollan centros de datos en el país del Golfo.
  • Colombia se unió a la iniciativa de la Ruta de Seda, impulsada por China, como parte de una estrategia económica del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para aumentar las exportaciones colombianas y atraer capital chino. Petro señalo que su país busca reducir el déficit comercial de US$14 mil millones con China.
  • La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó en mayo que la demanda mundial de crudo crecería en 1.3 millones de barriles diarios (mb/d) en 2025, de manera que la proyección permanece sin cambios respecto a la evaluación del mes pasado. La demanda estimada se atribuye a ajustes menores en el primer trimestre del año. La OPEP señala que la región conformada por Estados Unidos, Canadá y México lideraría la demanda de petróleo, lo que compensaría el efecto de una pequeña reducción en la demanda petróleo de los países europeos.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_14052025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 14 de mayo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento a Eduardo Arana como nuevo presidente del Consejo de Ministros, en reemplazo de Gustavo Adrianzén. La mandataria optó por ratificar a la mayoría de los ministros en sus respectivos cargos. Entre ellos, se confirmó la continuidad de Raúl Pérez Reyes al frente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como de los titulares del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del Ministerio del Interior (Miniter), quienes asumieron funciones ayer.
  • Mediante el Decreto Supremo nro. 008-2025-JUS, el Poder Ejecutivo incorporó a las empresas de factoring y a las gestoras de fondos de inversión de oferta privada al sistema de reporte obligatorio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Esta medida implica que dichas entidades deberán implementar un sistema de prevención que permita detectar ilícitos como el lavado de activos o financiamiento del terrorismo.
  • El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, informó que las obras del proyecto de irrigación Majes Siguas II en Arequipa se iniciarán en los primeros meses de 2026 y que la adjudicación ocurriría en junio de este año. Asimismo, señaló que se contempla la incorporación del proyecto Majes III. El titular del sector indicó que ambos proyectos permitirían ampliar la frontera agrícola en más de 60,000 hectáreas.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.6759 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 54 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 98 millones, resultó una oferta negativa de US$ 44 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds