Reporte Diariojulio 14, 2025Reporte diario del 14 de julio de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles indirectos de hasta el 100% a Rusia. En el plano nacional, ProInversión y EsSalud acordaron reactivar el proyecto de la Torre Trecca.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 14 de julio de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles indirectos de hasta el 100% a Rusia si este país no llega a un acuerdo con Ucrania en un plazo máximo de cincuenta días. Los aranceles indirectos se aplicarían a los países que comercian con Rusia.
  • Asimismo, Donald Trump anunció que impondrá un arancel del 30% a la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto. En el caso de la Unión Europea, este arancel se aplicará a todos los productos, excepto aquellos que ya cuentan con un arancel específico. Respecto de México, los productos incluidos en el tratado T-MEC estarían exentos de esta medida.
  • En Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación interanual alcanzó el 40.6% en junio (43.5% en mayo). En cuanto a la variación mensual, la inflación fue de 1.6% en el mismo mes (1.5% en mayo), por debajo del 1.9% esperado por el mercado.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_14072025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 14 de julio de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Seguro Social de Salud (EsSalud) acordaron reactivar el proyecto de la Torre Trecca, cuya obra se inició en 1969 y quedó paralizada desde 1985. La inversión se realizará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), con un monto estimado de S/ 490 millones. Se espera que el proyecto incluya 110 consultorios, más de 20 áreas de servicios especializados y un centro oncológico.
  • El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que entre 2023 y 2025 se habrían perdido más de S/ 7,500 millones en impuesto a la renta debido a la minería ilegal. El titular del Minem, Jorge Montero, señaló que solo en 2025 se estima que la minería ilegal provocará una pérdida de S/ 5,200 millones por impuesto a la renta no pagado.
  • El Poder Ejecutivo promulgó la Ley nro. 32413, que permite el pago de sueldos y beneficios laborales a través de billeteras digitales, tanto en el sector público como privado. Esta modalidad de pago será válida si existe un acuerdo entre el trabajador y el empleador, ya sea al momento de firmar el contrato o mediante un acuerdo posterior.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.5662 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 112 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 140 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 28 millones.

Fuentes:

The Economist, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds