En el plano internacional, en Estados Unidos, el Departamento de Comercio reportó que las ventas minoristas crecieron 4.2% interanual en enero (+4.4% en diciembre). En el plano nacional, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses fue de 3.7% del PBI en enero (+3.6% en diciembre).
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 14 de febrero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, el Departamento de Comercio reportó que las ventas minoristas crecieron 4.2% interanual desestacionalizado en enero (+4.4% en diciembre). Sin embargo, en términos de variación mensual desestacionalizada, las ventas cayeron 0.9% en ese mismo mes (+0.7% en diciembre), registrando su mayor caída en casi dos años.
- En ese mismo país, el juez Amir Ali ordenó levantar el congelamiento de fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), impuesto mediante una orden ejecutiva del 30 de enero. Aunque Ali reconoció los perjuicios ocasionados, permitió que el gobierno continúe con la revisión de los programas de la agencia.
- Por otra parte, el juez Carl Nichols extendió por una semana la suspensión de la orden que imponía licencias administrativas a trabajadores de USAID y exigía el regreso a Estados Unidos de los empleados asignados en el extranjero en un plazo de 30 días.
- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió que el país no aceptará un acuerdo de paz entre Estados Unidos y Rusia sin su participación, reafirmando su soberanía en el proceso. Por otro lado, denunció que un dron ruso impactó en una estructura de protección de la central nuclear de Chernóbil, causando daños significativos, pero sin alterar los niveles de radiación.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 14 de febrero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses fue de 3.7% del PBI en enero (+3.6% en diciembre). Solo en enero, los ingresos corrientes del gobierno general crecieron en 8.7% interanual. Dicho aumento se debió, principalmente, a la mayor recaudación del impuesto a la renta (+11.4%) y del Impuesto General a las Ventas (+12.1%). Por otro lado, el gasto no financiero aumentó un 26.5% interanual, impulsado principalmente por un fuerte incremento en otros gastos de capital (+966.9%) y, en menor medida, por la formación bruta de capital (+44.5%).
- Según datos de la Planilla Electrónica (PLAME), publicados por el BCRP, se observó un incremento de 5.1% interanual en el total de puestos de trabajo formales en diciembre (+4.9% en noviembre), equivalente a 297 mil puestos adicionales. El empleo formal en empresas privadas creció 6.3% en ese mismo mes (+6.5% en noviembre). Este último, se explica, principalmente, a la mayor cantidad de empleos en los sectores agropecuario, comercio y servicios.
- El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante el Boletín Estadístico Minero (BEM), indicó que, en términos interanuales, la producción de cobre aumentó 2.9% en diciembre (-4.6% en noviembre). Por su parte, la producción de oro creció 1% interanual el mismo mes (-3.1% en noviembre) y la producción de plata se incrementó 17.9% interanual (+12.1% en noviembre).
- El Directorio de Telefónica del Perú (TdP) solicitará un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante Indecopi para reestructurar sus finanzas sin afectar la continuidad de sus servicios. La empresa aseguró que esta medida busca proteger a sus colaboradores y procurar la sostenibilidad del negocio.
- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la economista Denisse Miralles fue designada como nueva viceministra de Economía en reemplazo de Carlos González Mendoza. Anteriormente, Miralles trabajó como directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de Proinversión.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.6996 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 135 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por el mismo monto, el resultado fue una oferta nula.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.