Reporte Diarioenero 13, 2025Reporte diario del 13 de enero de 2025

En el plano internacional, en China, la Oficina Nacional de Estadísticas informó que, en diciembre, las exportaciones crecieron un 10.7% interanual y las importaciones, 1%. En el plano nacional, el BCRP informó que, en el tercer trimestre de 2024, el precio de venta del metro cuadrado de departamentos disminuyó 0.2% interanual.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 13 de enero de 2025.
*/ Rendimientos (%). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.

   Panorama internacional
  • En China, la Oficina Nacional de Estadísticas informó que las exportaciones aumentaron 10.7% interanual en diciembre (6.7% en noviembre), por encima de las expectativas del mercado (7.3%). Asimismo, dicha entidad reportó que las importaciones crecieron 1% interanual en ese mismo mes (-1.5% esperado por el mercado y -3.9% en noviembre).
  • En Estados Unidos, el presidente Joe Biden implementó nuevas restricciones a las exportaciones de chips relacionados con la inteligencia artificial. La norma establece un sistema de licencias de tres niveles: los países del nivel superior, como los del G7, Australia y Corea del Sur, están exentos de restricciones. En el nivel intermedio, más de 100 países enfrentarán límites en los volúmenes de exportación. Por último, naciones como China, Irán y Rusia tienen prohibido importar estos chips desde Estados Unidos. Las empresas tecnológicas han criticado estas medidas, alegando que afectan sus ventas y el futuro de la industria en el país.
  • En la Unión Europea (UE), diez miembros han solicitado sanciones más estrictas contra Rusia, enfocándose en prohibir las importaciones de gas natural licuado (GNL) y por gasoducto. Aunque la UE ya limita la importación de petróleo ruso, la dependencia del gas ha dificultado avances en este ámbito. Además, proponen sanciones adicionales a buques petroleros rusos y mayores restricciones en proyectos de GNL para reforzar la presión económica sobre Moscú.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_13012025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 13 de enero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que, en el tercer trimestre de 2024, el promedio ponderado de las medianas de los precios de venta por metro cuadrado de departamentos en soles disminuyó en 0.2% interanual (0.8% respecto del segundo trimestre de 2024). Los distritos de donde se recopila la información son: Barranco, La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro, Surco, Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo. Los seis primeros distritos conforman el sector de ingresos altos, el cual no varió respecto al tercer trimestre de 2023 (-1.2% respecto al segundo trimestre de 2024).
  • El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, señaló que para las Elecciones Generales de 2026 podrían participar alrededor de 50 agrupaciones políticas. Asimismo, mencionó que actualmente están inscritos 39 partidos y que otros 36 están pendientes de inscripción.
  • En el distrito de Pataz (La Libertad), mineros ilegales destruyeron la torre de alta tensión nro. 24 de la Compañía Minera Poderosa mediante la detonación de dinamita. La empresa señaló que este ataque eleva a 15 el número de torres dinamitadas en cuatro años, además de 18 trabajadores fallecidos en distintas incursiones violentas.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.7815 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 291 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 208 millones, el resultado fue una oferta neta de US$ 83 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds