Reporte Diarioagosto 13, 2025Reporte diario del 13 de agosto de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump amenazó a Rusia con “consecuencias muy severas” si no aceptaba un alto al fuego con Ucrania.  En el plano nacional, el Grupo Romero vendió el 80% de Primax al grupo hondureño UNO Corp.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 13 de agosto de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Rusia con “consecuencias muy severas” si no aceptaba un alto al fuego con Ucrania. Ello tras una reunión virtual con líderes europeos, entre ellos los mandatarios de Alemania, Francia y el Reino Unido, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.
  • Asimismo, Donald Trump nombró a Erwin John “E.J.” Antoni como nuevo director de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), en reemplazo de Erika McEntafer, a quien despidió tras acusarla, sin presentar pruebas, de manipular datos de empleo. Antes de su nominación, el 4 de agosto, Antoni declaró que el BLS debería suspender la publicación de sus informes mensuales de empleo hasta corregir su metodología. Su designación aún debe ser confirmada por el Senado.
  • La Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió en su reporte de agosto que el mercado petrolero podría registrar en 2026 un superávit histórico. La AIE proyecta que los inventarios de crudo aumentarán en 2.96 millones de barriles diarios, un ritmo superior al de 2020. También prevé que la demanda en 2025 y 2026 crecerá a menos de la mitad del ritmo de 2023, mientras la oferta seguirá en aumento.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_13082025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 13 de agosto de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Grupo Romero vendió el 80% de Primax al grupo hondureño UNO Corp. conservando el 20% restante. UNO Corp. asumirá las operaciones de Primax en Perú, Ecuador y Colombia.
  • Perupetro firmó dos Convenios de Evaluación Técnica (CET) con la empresa Andes Operating Company LLC para realizar estudios geológicos y geofísicos en dos zonas: el área CVII, ubicada en Ucayali, con un plazo de 24 meses, y el área CVIII, situada en las provincias de Piura y Tumbes, con un plazo de 18 meses. Si los resultados son positivos, la empresa tendrá prioridad para obtener la licencia de exploración y explotación de hidrocarburos.
  • La empresa Nexa Resources S.A. anunció el cierre parcial y temporal de sus operaciones en las minas Atacocha y El Porvenir, en Pasco, debido al bloqueo de accesos por parte de comunidades. La compañía precisó que, hasta la fecha, la medida no ha tenido un impacto material en la producción.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.5410 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 226 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que no hubo vencimientos, el resultado fue una oferta neta positiva de US$ 226 millones.

.

Fuentes:

The Economist, DW, Financial Times, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds