Reporte Diariofebrero 12, 2025Reporte diario del 12 de febrero de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3% interanual en enero (2.9% en diciembre). En el plano nacional, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en 2024 las agroexportaciones alcanzaron un récord de US$ 12,798 millones.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 12 de febrero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3% interanual en enero (2.9% en diciembre). Asimismo, la entidad reportó que el IPC subyacente (que excluye alimentos y energía) aumentó 3.3% interanual en ese mismo mes (3.1% en diciembre), por encima de las expectativas del mercado.
  • Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, rechazó una oferta de US$ 97,400 millones presentada por un grupo de inversores liderado por Elon Musk para adquirir la entidad que controla a ChatGPT.
  • En Japón, el gobierno solicitó formalmente a Estados Unidos la exclusión de los aranceles del 25% impuestos sobre las importaciones de acero y aluminio. El ministro de economía japonés, Yoji Muto, anunció que el Ejecutivo brindará apoyo a las empresas afectadas a través de un sistema de seguros comerciales, destinado a las empresas vinculadas al comercio exterior.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_12022025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 12 de febrero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en 2024 las agroexportaciones alcanzaron un récord de US$ 12,798 millones, registrando un crecimiento interanual del 21.4%. Las agroexportaciones tradicionales aumentaron un 26.8% interanual, mientras que las no tradicionales crecieron un 20.8% en el mismo período. Los principales productos exportados fueron arándanos frescos (US$ 2,270 millones), uvas frescas (US$ 1,705 millones), paltas (US$ 1,248 millones) y café sin tostar ni descafeinar (US$ 1,101 millones).
  • El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, informó sobre el estado de las vías de acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH). Señaló que el Puente Santa Rosa estará listo entre finales de 2026 e inicios de 2027. Además, anunció que se tiene previsto conectar el aeropuerto con la estación Quilca del Metro de Lima mediante un monorriel.
  • Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la aerolínea Turkish Airlines anunció su llegada al Perú durante el primer semestre del año. Asimismo, la entidad precisó que la aerolínea Air Canadá considera el país como uno de los destinos para reiniciar sus operaciones.
  • El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta por la posible activación de quebradas debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 24 horas. Esta situación podría afectar zonas de la sierra de Lima, incluyendo Chosica y Santa Eulalia, así como otras regiones andinas del país. Además, se advierte un posible incremento en el caudal de los ríos Chillón y Rímac.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.7154 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 105 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 188 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 83 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds