Reporte Diariofebrero 11, 2025Reporte diario del 11 de febrero de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo. En el plano nacional, la Municipalidad Metropolitana de Lima aprobó la emisión de un nuevo paquete de bonos de titulización por un monto máximo de S/ 1,545 millones con el objetivo de financiar ocho obras.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 11 de febrero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo. En respuesta, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que adoptarán contramedidas firmes y proporcionales.
  • Asimismo, Trump suspendió la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), argumentando que su implementación ha afectado la competitividad de las empresas estadounidenses en el mercado global. Esta norma, vigente desde 1977, prohíbe los sobornos a funcionarios extranjeros para obtener ventajas comerciales.
  • En ese mismo país, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, destacó ante el Congreso que la economía estadounidense se encuentra en una posición sólida, lo que permite a la Fed tomarse su tiempo para evaluar futuros ajustes en las tasas de interés. Powell señaló que, aunque desean avanzar más en la reducción de la inflación, la política monetaria actual es adecuada y no hay prisa por recortar las tasas.
  • En Brasil, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el índice de Precios al Consumidor (IPC) creció un 4.6% en enero (+4.8% en diciembre). En términos mensuales, el IPC creció 0.2% en ese mismo mes (+0.5% en diciembre) explicado, principalmente por el incremento del precio del transporte (+1.3%) y alimentos y bebidas (0.96%).
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_11022025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 11 de febrero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) aprobó la emisión de un nuevo paquete de bonos de titulización por un monto máximo de S/ 1,545 millones, con el objetivo de financiar ocho obras. Estas obras son: Vía Rápida Huaylas; Bypass Las Torres Priale; Puente Arriola; Viaducto Javier Prado – Arriola – La Victoria; Parque Neptuno; Vía Rápida Próceres – Wiesse; Bypass Javier Prado El Golf; y Bypass Angélica Gamarra. La regidora Jeanette Alonzo Contreras explicó que los recursos para esta operación provendrán del Foncomun, los impuestos a los casinos y tragamonedas, así como del impuesto predial.
  • Petroperú reportó un nuevo ataque contra el Oleoducto Norperuano (ONP), en Amazonas. Según la empresa, el daño fue provocado de manera intencional con una herramienta mecánica, por lo que será denunciado ante las autoridades. Tras el incidente, se implementaron medidas como el cierre de válvulas y la instalación de barreras de contención. Además, se notificó a entidades de supervisión como Osinergmin y la OEFA.
  • Según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la cantidad de registros de predios en la provincia de Huaral aumentó un 38% en el segundo semestre del 2024 en comparación con el mismo periodo del 2023. Este crecimiento está asociado a transacciones de compraventa, hipotecas y declaratorias de fábrica. Dicho incremento refleja el dinamismo del sector inmobiliario, influenciado por la inauguración del megapuerto de Chancay.
  • El tipo de cambio cerró la jornada al alza en S/ 3.7134 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 189 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 175 millones, el resultado fue una oferta neta de US$ 14 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds