En el plano internacional, en Estados Unidos, el Senado aprobó impulsar un proyecto de ley para poner fin, de manera temporal, al cierre del gobierno. En el plano nacional, el Indecopi suprimió el derecho antidumping impuesto al alambrón de acero proveniente de China.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 10 de noviembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, el Senado aprobó con 60 votos a favor y 30 en contra impulsar un proyecto de ley para poner fin, de manera temporal, al cierre del gobierno hasta enero. La iniciativa contempla financiar, parcialmente, algunas agencias públicas, garantizar el pago de salarios y reincorporar a los trabajadores despedidos. Sin embargo, no incluye la extensión de los subsidios de salud del programa “Obamacare”. La propuesta aún requiere la aprobación final del Senado, su posterior visto bueno en la Cámara de Representantes y la firma del presidente Donald Trump.
- Además, el gobernador de la Reserva Federal (Fed), Stephen Miran, anunció que respaldará un recorte de medio punto porcentual en la tasa de interés de referencia durante diciembre. El gobernador señaló que el dato de inflación “mejor a lo esperado” y la “desaceleración del mercado laboral” justifican adoptar una política más “flexible”.
- En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el ejército destruyó dos embarcaciones presuntamente involucradas en actividades de narcotráfico en el Pacífico Oriental. En ese contexto, la campaña impulsada por la administración Trump ha derribado 18 embarcaciones desde el 2 de septiembre.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 10 de noviembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió suprimir el derecho antidumping impuesto al alambrón de acero proveniente de China. Este derecho había sido aplicado de manera temporal entre el 9 de julio y el 9 de noviembre.
- Petroperú declaró desierta la convocatoria para seleccionar a un Chief Transformation Officer, responsable de liderar los procesos de modernización y la implementación de estrategias de sostenibilidad y competitividad, conforme a lo establecido en el Decreto de Urgencia nro. 013-2024. Asimismo, anunció que realizará una nueva convocatoria a finales de noviembre.
- La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó un cuarto intermedio para postergar hasta el 17 de noviembre el debate del predictamen que propone extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta finales de 2027, cuyo plazo actual vence el 31 de diciembre.
- El dólar cerró a la baja en S/ 3.3675 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por US$ 59 millones. Dado que hubo vencimientos por US$ 175 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 116 millones.
Fuentes:
CNN, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.







