En el plano internacional, en Estados Unidos, un juez federal bloqueó la orden del presidente Donald Trump que restringe la ciudadanía por nacimiento. En el plano nacional, el BCRP mantuvo en 4.5% la tasa de interés de referencia.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 10 de julio de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, un juez federal bloqueó a nivel nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que restringe la ciudadanía por nacimiento. Aunque el 27 de junio la Corte Suprema limitó la capacidad de los jueces federales para suspender medidas presidenciales de forma generalizada, en este caso la demanda fue presentada como una acción colectiva, lo que permite a los jueces emitir bloqueos a nivel nacional.
- En el mismo país, el Departamento de Trabajo informó que, en la semana que finalizó el 5 de julio de 2025, las nuevas solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron por cuarta vez consecutiva de 232 mil a 227 mil (235 mil esperadas por el mercado), su nivel más bajo en dos meses.
- Asimismo, el índice S&P 500 cerró la jornada en 6,280 puntos, con una variación de 0.3%, alcanzando un nuevo máximo histórico.
- En Brasil, el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su país «no aceptará ser tutelado por nadie», en respuesta a la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 50% a productos brasileños. Lula advirtió que, si esa medida se concreta, Brasil adoptará contramedidas para defender su soberanía y sus intereses económicos.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 10 de julio de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo en 4.5% la tasa de interés de referencia, por segundo mes consecutivo.
- El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, declaró que el gobierno del Perú “no ha autorizado ni tiene previsto invertir” en el Tren Bioceánico. Esto tras el anuncio de un acuerdo entre China y Brasil para iniciar estudios de viabilidad de un tren que conecte el estado de Bahía, en Brasil, con el puerto de Chancay.
- La Asociación de Productores de Cemento (Asocem) reportó que el despacho nacional de ese insumo creció 5.8% interanual en junio (frente al 5.2% registrado en mayo).
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5459 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 84 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 141 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 57 millones.
Fuentes:
Reuters, The Economist, France24, CNN, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.