En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump declaró que impondrá aranceles globales del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. En el plano nacional, según Datum, la aprobación de la presidenta Dina Boluarte es de 4%.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 10 de febrero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, el presidente Donald Trump declaró que impondrá aranceles globales del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. Durante su primer mandato, impuso un arancel del 25% al acero y del 10% al aluminio, aunque posteriormente eximió a varios socios comerciales como Canadá y México. Además, indicó que en los próximos días impondrá nuevos aranceles a los países que gravan las exportaciones estadounidenses.
- En China, la Oficina Nacional de Estadísticas informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0.5% interanual en enero (0.1% en diciembre), por encima de lo esperado por el mercado. Por otro lado, dicha entidad precisó que el Índice de Precios al Productor (IPP) se contrajo 2.3% interanual en ese mismo mes, misma cifra que el mes anterior, manteniéndose en terreno deflacionario desde noviembre de 2022.
- En Ecuador, tras las elecciones presidenciales del último domingo, con el 98.31% de los votos ya escrutados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el actual presidente, Daniel Noboa y la opositora Luisa Gonzalez, del correísmo, fueron los candidatos más votados con 44.3% y 43.8%, respectivamente. La segunda vuelta entre ambos se llevará acabo el 13 de abril.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 10 de febrero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- Según la encuesta de Datum Internacional, la aprobación de la presidenta Dina Boluarte es de 4% (3% en diciembre) a pesar de los tres recientes cambios en el Gabinete Ministerial. Un 46% de la población opina que Boluarte debió reemplazar a todo su equipo. El ministro del interior, Juan José Santiváñez, es especialmente criticado, con un 76% de desaprobación.
- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó un proyecto que propone que las entidades del sistema financiero publiquen en sus portales web sus estados financieros anuales auditados, estados financieros trimestrales, el dictamen de auditoría y la memoria anual. Asimismo, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) deberán presentar sus estados financieros anuales auditados junto con el dictamen de la sociedad de auditoría.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.7106 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 137 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 183 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 46 millones.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.