Reporte Diarioabril 10, 2025Reporte diario del 10 de abril de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, la Casa Blanca confirmó que China enfrentará un arancel mínimo del 145% sobre todas sus exportaciones hacia Estados Unidos. En el plano nacional, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi concluyó que no existen condiciones de competencia en los servicios portuarios del nuevo puerto de Chancay.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 10 de abril de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, la Casa Blanca confirmó que China enfrentará un arancel mínimo del 145% sobre todas sus exportaciones hacia Estados Unidos, sumando el nuevo 125% anunciado por Donald Trump al 20% impuesto previamente.
  • En ese mismo país, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 2.4% interanual en marzo (2.8% en febrero). Asimismo, la entidad reportó que el IPC subyacente (que excluye alimentos y energía) aumentó 2.8% interanual en ese mismo mes (3.1% en febrero), por debajo de las expectativas del mercado.
  • Por otra parte, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que, en la semana que finalizó el 29 de marzo, las nuevas solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron de 219 mil a 223 mil, en línea con lo esperado por el mercado.
  • La Unión Europea decidió suspender por 90 días la imposición de nuevos aranceles a productos estadounidenses tras el anuncio del presidente Donald Trump de pausar los aranceles recíprocos, excepto los dirigidos a China. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que buscan dar espacio a las negociaciones, aunque señaló que se mantienen preparados para aplicar contramedidas si no se llega a un acuerdo.
  • Novartis, una compañía farmacéutica suiza, anunció una inversión de US$ 23,000 millones en Estados Unidos durante los próximos cinco años, con el objetivo de fabricar todos sus medicamentos en territorio estadounidense. La decisión llega tras las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles a productos farmacéuticos. La inversión incluirá nuevas plantas y centros de investigación, además de la expansión de instalaciones ya existentes.
  • Según el pronóstico de abril de la Energy Information Administration (EIA), el precio promedio del petróleo Brent, el referente en Europa, alcanzaría los US$ 67.9 por barril en 2025 (antes US$/br. 74.2). Por su parte, prevé que el precio del petróleo WTI, el referente en Estados Unidos, se ubique en US$ 63.9 por barril en 2025 (antes US$/br 70.7).
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_10042025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 10 de abril de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi concluyó que no existen condiciones de competencia en los servicios portuarios del nuevo puerto de Chancay. En consecuencia, y conforme al marco regulatorio, corresponderá a Ositrán intervenir en la fijación de sus tarifas. Esta medida busca prevenir posibles distorsiones en las tarifas ante la ausencia de competencia efectiva.
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo en 4.75% la tasa de interés de referencia. Según el comunicado de la entidad “futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes”. Asimismo, el BCRP proyecta que en los próximos meses la inflación interanual retorne a niveles cercanos al centro del rango meta.
  • La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Multisol (Puno) por inactividad, tras constatar el cierre de su local principal por un periodo continuo de 15 días.
  • En Tacna, el Consorcio Tuzel ha propuesto invertir US$ 500 millones en la construcción del Terminal Portuario Almirante Miguel Grau. El proyecto, que ya cuenta con la aprobación de la Autoridad Portuaria Nacional, contempla una inversión progresiva que abarca desde la adquisición del terreno hasta la supervisión de la obra.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.7340 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 161 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 154 millones, resultó una oferta neta de US$ 4 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds