Reporte Diariofebrero 6, 2025Reporte diario del 06 de febrero de 2025

En el plano internacional, la Autoridad del Canal de Panamá desmintió la afirmación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la exoneración de tarifas a buques estadounidenses por el canal. En el plano nacional, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) indicó que, durante enero, la venta de vehículos livianos aumentó 17.5% interanual.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 06 de febrero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.

   Panorama internacional
  • La Autoridad del Canal de Panamá desmintió la afirmación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la exoneración de tarifas a buques estadounidenses por el canal. Asimismo, el presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció que no renovará el memorándum de entendimiento de la Ruta de la Seda con China.
  • En Estados Unidos, un juez federal de Massachusetts suspendió temporalmente el plan de la administración Trump que buscaba la renuncia voluntaria de empleados federales a cambio de seguir recibiendo su salario hasta septiembre. Más de 40,000 empleados federales ya habían aceptado la oferta que busca ahorrar US$ 100,000 millones en gasto público.
  • En ese mismo país, el Departamento de Trabajo informó que, en la semana que terminó el 25 de enero de 2025, las solicitudes de subsidio por desempleo semanales aumentaron de 208 mil a 219 mil (214 mil esperado por el mercado).
  • En Europa, las ventas interanuales de Tesla disminuyeron en el mes de enero. En Alemania, a pesar de un crecimiento superior al 50% en el mercado de vehículos eléctricos, las ventas de la compañía cayeron un 59.5%, reduciendo su participación del 14% al 4%. En Francia, las ventas se redujeron un 63%, mientras que en Noruega descendieron un 38%.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_06022025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 07 de febrero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La Asociación Automotriz del Perú (AAP) indicó que, durante enero, la venta de vehículos livianos alcanzó las 16,629 unidades, aumentando 17.5% interanual. Por su parte, se indicó que la venta de vehículos pesados alcanzó las 1,563 unidades, creciendo 19.9% interanual. Finalmente, la venta de vehículos menores (motos y trimotos) tuvo un incremento de 39.6% interanual alcanzando las 33,627 unidades.
  • El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que el valor bruto de la producción del sector agrícola aumentó 10.8% interanual en diciembre (en el acumulado del año registra un aumento de 6.8%). Esto principalmente por la mayor oferta de mango (+464% en Piura), arándano (+100% en La Libertad, Lambayeque e Ica) y uva (+31.5% en La Libertad, Lambayeque y Piura).
  • Asimismo, dicha entidad indicó que el valor bruto de la producción del sector pecuario aumentó 2.7% interanual en ese mismo mes (el acumulado del año registra un incremento de 1.8%). Esto se debe, principalmente, al incremento en la producción de pollo (+3.1%) y porcino (+4.4%). Como resultado, el sector agropecuario se incrementó 7.5% interanual.
  • El canciller Elmer Schialer informó que, de más de un millón de peruanos residentes en Estados Unidos, aproximadamente el 30% tiene un estatus migratorio irregular. Además, según la Embajada de Perú en Washington, 343 peruanos tienen orden de deportación y otros 340 están a la espera de ser expulsados.
  • El dólar permaneció en S/ 3.7165 por dólar. El BCRP intervino en el mercado cambiario colocando US$ 180 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV) Dado que hubo vencimientos por US$ 188 millones, resultó una oferta negativa de US$ 8 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds