En el plano internacional, OPEP anunció un segundo incremento consecutivo en su producción mensual. En el plano nacional, La presidenta Dina Boluarte declaró toque de queda en la provincia de Pataz desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., tras la muerte de 13 trabajadores mineros.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 05 de mayo de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció un segundo incremento consecutivo en su producción mensual, con planes de aumentar la oferta en 411,000 barriles diarios a partir de junio. Tras el anuncio, el precio del petróleo Brent, el referente europeo, se ubicó en US$ 60 por barril, con una caída del 1.1%, alcanzando su nivel más bajo desde 2021.
- En Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que aplicará un arancel del 100% a todas las películas producidas en el extranjero con el fin de proteger la industria cinematográfica estadounidense.
- Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo para crear un “Fondo de Inversión para la Reconstrucción”, que será gestionado de forma conjunta. Este fondo financiará proyectos vinculados a la extracción de minerales críticos, petróleo, gas e infraestructura relacionada. Ambos países recibirán un 50% de las regalías, licencias y pagos generados por estas actividades. A cambio de su apoyo, Estados Unidos obtuvo derechos preferenciales para acceder a los recursos naturales de Ucrania.
- Desde el 3 de mayo entró en vigor el arancel del 25% impuesto por Estados Unidos a las autopartes importadas. No obstante, quedan exentas de esta medida las piezas que cumplan con las reglas de origen establecidas en el tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
- El directorio de Berkshire Hathaway votó de forma unánime para nombrar a Greg Abel como nuevo director ejecutivo, a partir del 1 de enero de 2026, en reemplazo de Warren Buffett. Abel ha sido vicepresidente de las operaciones no relacionadas con el negocio de seguros, donde se encuentran empresas BNSF Railway y Berkshire Hathaway Energy.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 05 de mayo de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- La presidenta Dina Boluarte declaró toque de queda en la provincia de Pataz (La Libertad) desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., tras la muerte de 13 trabajadores mineros. Además, anunció la suspensión de toda actividad minera en la provincia por 30 días, mientras se instala una base militar. También informó que los mineros que figuren como suspendidos serán excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Frente a estas medidas, Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), solicitó que se aclare si la suspensión incluye a empresas legales, advirtiendo que detener la actividad formal sería contraproducente.
- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que el valor bruto de la producción del sector agrícola aumentó 3.6% interanual en marzo (en el acumulado del año registra un aumento de 4.7%). Esto principalmente por la mayor oferta de uva (+127%, principalmente en Ica y Lima) y aceituna (+252%, principalmente en Tacna).
- Asimismo, dicha entidad indicó que el valor bruto de la producción del sector pecuario creció 2.9% interanual en ese mismo mes (el acumulado del año registra un aumento de 3%). Esto se debe, principalmente, al incremento en la producción de pollo (+3.5%). Como resultado, el sector agropecuario se incrementó 3.3% interanual.
- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, en abril, la inversión pública en Perú cayó un 0.1% en comparación con el mismo mes de 2024. En particular, en lo que va del año se han gastado S/ 15,130 millones, representando un 23.4% del total.
- El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia, con 100 votos a favor y una abstención, la autógrafa de ley que permite el endoso gratuito de pasajes aéreos. La norma obliga a las aerolíneas a habilitar canales digitales para realizar este trámite, el cual podrá efectuarse hasta 24 horas antes del vuelo.
- El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.6645 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 78 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 164 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 85 millones
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.