Reporte Diariofebrero 4, 2025Reporte diario del 04 de febrero de 2025

En el plano internacional, China anunció aranceles de represalia del 15% a las importaciones estadounidenses de carbón y gas natural licuado, y del 10% al petróleo crudo, equipos agrícolas y ciertos automóviles, a partir del 10 de febrero. En el plano nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que en febrero se firmará el contrato de concesión para la modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido como el ‘Tren Macho’.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 04 de febrero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país

   Panorama internacional
  • China anunció aranceles de represalia del 15% a las importaciones estadounidenses de carbón y gas natural licuado, y del 10% al petróleo crudo, equipos agrícolas y ciertos automóviles, a partir del 10 de febrero. Además, inició una investigación antimonopolio contra Google y añadió a PVH Corp. (propietaria de Calvin Klein) e Illumina Inc. a su lista de «entidades no fiables». También impuso nuevos controles a las exportaciones de tungsteno y otros metales críticos utilizados en las industrias electrónica, aeronáutica y de defensa.
  • En Estados Unidos, el Departamento de Trabajo, mediante la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS, por sus siglas en ingles), indicó que las vacantes de empleo disponibles disminuyeron de 8.16 millones en noviembre a 7.6 millones en diciembre, cifra más baja desde septiembre.
  • En ese mismo país, la administración de Trump ha comenzado a trasladar migrantes a la bahía de Guantánamo, en Cuba. El presidente señaló que la instalación funcionará como un centro de detención y que tiene la capacidad de alojar hasta 30,000 personas.
  • En El Salvador, el presidente Nayib Bukele propuso que su país reciba en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) a criminales convictos de cualquier nacionalidad en Estados Unidos a cambio de una tarifa. El secretario de estado, Marco Rubio, calificó la oferta como generosa, pero que hay aspectos legales involucrados.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_04022025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 04 de febrero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).

*/La cotización del Hang Seng corresponde al 28 de enero por la celebración del año nuevo chino.
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que en febrero se firmará el contrato de concesión para la modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido como el ‘Tren Macho’. Según el ministro Raúl Pérez Reyes, la liberación total de los terrenos necesarios permitirá que el proyecto avance sin obstáculos. Esta iniciativa, adjudicada al Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro, requerirá una inversión de US$ 565 millones.
  • El Ministerio de Energía y Minas (Minem) busca impulsar inversiones mineras por US$ 8,500 millones entre 2025 y 2026. Según la entidad, los principales proyectos en esta cartera son: Reposición Antamina, Corani, Reposición Raura, Reposición Tantahuatay, Chalcobamba Fase I, Ampliación Huancapetí, Romina, Tía María, Zafranal, Pampa de Pongo y Trapiche.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.7120 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 143 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 167 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 24 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds