Reporte Diarioabril 1, 2025Reporte diario del 01 de abril de 2025

En el plano internacional, en la Zona Euro, la tasa de inflación se redujo a 2.2% interanual en marzo. En el plano nacional, el INEI reportó que la tasa de inflación en Lima Metropolitana cayó a 1.3% interanual en marzo.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 01 de abril de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En la Zona Euro, según datos publicados por Eurostat, la inflación se redujo a 2.2% interanual en marzo (2.3% en febrero), registrando su segunda reducción consecutiva. Además, dicha entidad reportó que la inflación subyacente (que excluye componentes volátiles) se redujo también a 2.4% interanual en ese mismo mes (2.6% en febrero).
  • La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea tiene un plan para responder a los aranceles recíprocos de Estados Unidos. Aunque aseguró que el bloque no busca represalias, advirtió que actuará si es necesario. Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que estos aranceles entrarán en vigor de inmediato después de ser anunciados el miércoles.
  • En Estados Unidos, el Departamento de Trabajo, mediante la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS, por sus siglas en ingles), indicó que las vacantes de empleo disponibles disminuyeron de 7.76 millones en enero a 7.57 millones en febrero, por debajo de las expectativas del mercado (7.69 millones).
  • En Argentina, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de pobreza disminuyó del 53% en el primer semestre de 2024 a 38% en la segunda mitad del año, alcanzando su nivel más bajo desde 2022.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_01042025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 01 de abril de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) reportó que la tasa de inflación en Lima Metropolitana cayó a 1.3% interanual en marzo (1.5% en febrero). En términos mensuales, la inflación registró un 0.8% en ese mismo mes (+0.2% en febrero), explicado, en mayor medida, por el aumento de precios en las divisiones de educación (3.4%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1.9%) y restaurantes y hoteles (0.3%).
  • Asimismo, INEI informó que, en términos interanuales, la producción del sector minería e hidrocarburos registró una caída de 1.4% en febrero (+1.4% en enero). Además, la producción en el sector pesca creció 24.6% (23.5% en enero) y el subsector electricidad retrocedió 0.9% en ese mismo mes (1.5% en enero). Por otra parte, el informe indicó un aumento interanual de 4.6% en el índice de consumo interno de cemento (-2.9% en enero).
  • El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez presentan un avance del 99.9%. Entre los aspectos pendientes se encuentran trabajos en el sistema de detección y alarma contra incendios, el aire acondicionado y la instalación de cámaras.
  • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, en el primer trimestre de 2025, la inversión pública en Perú creció un 18% en comparación con el mismo periodo de 2024. En particular, la inversión de marzo alcanzó los S/ 4,340 millones, registrando un máximo en los últimos 18 años.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.6754 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds