A partir del caso de Covid-19 confirmado en Brasil, el primero en América Latina, eva-luamos un escenario con la eventual llegada del virus en Perú.
A partir del caso de Covid-19 confirmado en Brasil, el primero en América Latina, eva-luamos un escenario con la eventual llegada del virus en Perú.
Con la propagación del Covid-19 el último fin de semana, analizamos los efectos finan-cieros y reales que viene generando este virus en la economía global.
Como consecuencia del miedo generado por la rápida proliferación del Covid-19, los inversionista han retirado sus dólares de algunas economías emergentes y los han dirigido activos utilizados como refugios de valor, tales como los bonos del Tesoro de Estados Unidos (por ejemplo, a 10 años) y el oro. De esta manera, nuestro tipo de cambio...
Por: Rexvi Rivera Fuente: Diario Gestión Fecha: 26 – 02 – 2020 El pasado 23 de enero se publicó el DU N°013- 2020, que incluye la primera ley de regulación a las plataformas de crowdfunding. A pesar de que aún está pendiente su reglamentación, esta ley ha significado el reconocimiento de esta industria en el Perú....
Por: Álvaro Monge Zegarra Fuente: Diario Gestión Fecha: 24 – 01 – 2020 Hace unas semanas el Gobierno mostró su intención por desarrollar un índice de pobreza multidimensional (IPM). Es una decisión acertada en la medida que denota un esfuerzo por reconocer que la pobreza alberga aspectos más complejos sobre el bienestar de las personas que...
Luego de que cuatro bancadas (69 votos) acordaran presentar una lista multipartidaria para conformar la mesa directiva del Congreso, se esperan tiempos normales en la política.
Si bien, aparentemente, existe la preocupación del Gobierno por mejorar el Sistema de Justicia, es preciso evaluar la evolución de su administración por parte del Poder Judicial.
La disponibilidad de agua al 19 de febrero de 2020, tanto en la costa norte como sur (con excepción del reservorio de Tinajones), es superior al promedio de los últimos cinco años (en el mismo periodo). Esto permitiría hacer frente a la escasez de lluvias en la costa norte, sobre todo en Piura. Sin embargo,...
El turismo es una actividad importante para el desarrollo de un país debido a que encadena diversos sectores económicos, entre ellos el transporte de pasajeros, hospedaje, alimentación y bebidas, industria cultural, recreativa y deportiva, agencias de viajes, producción y comercio de artesanías, entre otros. En los últimos años el número de visitantes se incrementó de...
This will close in 0 seconds