Informe LAECO 1septiembre 18, 2017Chile
Economía Chilena: ¿Cambio de tendencia? (Gemines) - Setiembre 2017
Economía Chilena: ¿Cambio de tendencia? (Gemines) - Setiembre 2017
¿Por qué se está desacelerando la economía colombiana? (Econometría) - Setiembre 2017
La economía, subordinada a la política (Cordes) - Setiembre 2017
Reducción de deuda y superávit, metas presupuestales de 2018 (Consultores Internacionales) - Setiembre 2017
Presiones a la baja sobre el tipo de cambio (Macroconsult) - Setiembre 2017
Efectos de un acuerdo comercial entre China y el MERCOSUR (Oikos) - Setiembre 2017
Agosto: vuelta abrupta a una tensa calma (Ecoanalítica) - Setiembre 2017
El crecimiento de la clase media en el país eleva la demanda de servicios públicos de calidad. Sin embargo, la baja presión tributaria no permite generar una oferta a la par.
La aceleración de las importaciones en julio eleva la probabilidad que la demanda interna se dinamice en los próximos meses.
La subida de las cotizaciones internacionales de los metales y la salida de capitales de Estados Unidos siguen presionando nuestro tipo de cambio a la baja que fluctúa alrededor de S/ 3.235. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) podría elevar el monto diario de compra en su mesa de negociación para evitar que...
Por: Elmer Cuba Fuente: Diario Gestión ¿Puede la economía caminar bien y la política mal? ¿Y a la inversa? Desde el 2001, cada gobierno ha tenido su propia historia. Hablaremos de “política” para referirnos a la aprobación presidencial. Así, diremos que la política anda mal si el Presidente baja en su aprobación y que camina...
This will close in 0 seconds