Informe LAECO 1octubre 17, 2017Colombia
Deuda pensional y déficit fiscal: ¿Para dónde vamos? (Econometría) - Octubre 2017
Deuda pensional y déficit fiscal: ¿Para dónde vamos? (Econometría) - Octubre 2017
Primeras medidas tibias para enfrentar la situación económica (Cordes) - Octubre 2017
Terremotos y TLCAN con afectaciones económicas (Consultores Internacionales) - Octubre 2017
Perspectivas de las economías regionales 2017-2018 (Macroconsult) - Octubre 2017
UPM divide al gobierno y la negociación no avanza (Oikos) - Octubre 2017
Setiembre: Alcanzando el punto crítico (Ecoanalítica) Octubre - 2017
Al mayor dinamismo de la economía se suma la mejora de las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo.
En nuestro país, las regiones muestran una gran heterogeneidad en dimensiones y cre-cimiento. En el artículo de esta edición revisamos la evolución esperada para el periodo 2017-2018.
Entre 2008 y lo que va de 2017, vemos que la diferencia en promedio entre la expectativa empresarial a 12 meses y a tres meses es de nueve puntos. Es decir, los empresarios siempre son más optimistas a un plazo más largo. Los últimos resultados muestran que esta diferencia ha crecido a 15 puntos, lo...
Los días 09 y 10 del presente mes, Macroconsult realizó sus Reuniones Mensuales, almuerzo y desayuno respectivamente. Raúl Salazar inició las reuniones presentando los temas y dando la opinión institucional de Macroconsult respecto al actual panorama: Carlos Meléndez, analista político, comentó sobre la coyuntura política actual del país, Gustavo Lazo, socio de Elias, Rodrigo y...
Por: Elmer Cuba Fuente: Diario Gestión Los primeros economistas tuvieron una interpretación del comportamiento humano en los procesos económicos. No es casual que Adam Smith haya escrito su “Teoría de los Sentimientos Morales” antes que su monumental “Riqueza de las Naciones”. El fundador de la macroeconomía, John Maynard Keynes, fue un “macroeconomista del comportamiento”. Sus...
This will close in 0 seconds