Con la imposición de aranceles al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos, y la respuesta de China, ha comenzado un peligroso enfrentamiento comercial entre las dos más grandes economías del mundo.
Con la imposición de aranceles al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos, y la respuesta de China, ha comenzado un peligroso enfrentamiento comercial entre las dos más grandes economías del mundo.
En marzo, la inversión pública cayó 11.3%, luego de crecer 46% en febrero. Esto sorprende debido a la baja base de comparación del año pasado, la misma que se vio afectada por el Fenómeno de El Niño Costero. Por funciones, la caída se explica por la menor inversión en saneamiento (-26.3%), educación (-5.5%), agropecuaria (-3.2%)...
Por: Laís Grey Fuente: Diario Gestión Durante los casi veinte meses que duró el gobierno de Kuczynski, lo social pareció no ser una prioridad en el Perú. Esto, a pesar de ser un país en el que, por cierto, todavía 1 de cada 5 personas vive en situación de pobreza y que, además, fue severamente...
Por: Jaime de Althaus Fuente: Diario El Comercio Elmer Cuba señala que el nuevo gobierno podría llevar a cabo una gran reforma laboral en el país si es que el mandatario así se lo propone En esta entrevista, el director del BCR Elmer Cuba, quien esta semana estuvo voceado como uno de los posibles candidatos al...
Por: Eduardo Jiménez Fuente: Diario Gestión Perú ha sido uno de los países más exitosos de la región en los últimos 15 años. Entre 2003 y 2017, su economía creció 5.4% promedio anual y, con ello, logró reducir de manera sostenida la pobreza, pasando de 60% a 20%. El canal más importante por el cual...
Martín Vizcarra asumirá la presidencia en medio de una importante crisis política. Dicha coyuntura genera expectativas de un buen Gobierno.
El empleo en Lima Metropolitana ha mantenido un fuerte dinamismo en respuesta a la subida del Producto Bruto Interno (PBI) entre 2003 y 2017. Sin embargo, con el inicio de la desaceleración, es menos sensible al crecimiento.
Antes de dejar el cargo, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski firmó el Decreto Supremo N° 004-2018-TR, que eleva la Remuneración Mínima Vital (RMV) de S/ 850 a S/ 930. Como hemos dicho en este reporte, existe un riesgo grande de que trabajadores dependientes formales sean lanzados a la informalidad por esta medida populista.
El escenario 2018 se complica por varios factores (Ecolatina) - Marzo 2018
This will close in 0 seconds