En el artículo analizamos la macroeconomía de México, la magnitud de la amenaza que recibe desde Estados Unidos y sus implicancias sobre Perú.
En el artículo analizamos la macroeconomía de México, la magnitud de la amenaza que recibe desde Estados Unidos y sus implicancias sobre Perú.
Uno de los supuestos básicos para la proyección de 2018 y 2019 es un entorno internacional favorable, el mismo que suponía un cobre alrededor de los cUS$ 310 por libra, como de hecho venía ocurriendo. Sin embargo, en las últimas semanas, la amenaza de guerra comercial entre las principales economías del mundo ha originado que...
Por: Eduardo Jiménez Fuente: Diario Gestión Entre el 2014 y 2017, nuestro país creció 3% promedio anual, mientras que la economía mundial lo hizo a una tasa de 3.5%. Esta es una mala noticia para una economía pequeña como la peruana ya que en la búsqueda de ser una economía desarrollada debería crecer por encima...
Analizamos el pedido de facultades legislativas del Ejecutivo y el resultado final luego de su paso por el Congreso.
La nueva base de datos publicada a partir de datos de la Planilla Electrónica (Plame) de Sunat nos permite ser optimistas con respecto a la evolución del empleo en 2018.
Gracias a una regularización récord del Impuesto a la Renta (IR) y al crecimiento de la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) interno, el déficit fiscal (promedio 12 meses) se redujo a solo 2.4% en mayo de este año. Se espera que mientras la economía se siga dinamizando, el déficit fiscal mantenga su...
El 28 de junio, Macroconsult llevó acabo la tercer edición anual del “Diálogo con Autoridades”, un evento diseñado para conocer directamente las principales políticas que piensan implementar los principales funcionarios del país respecto a diversos temas que afectan el quehacer de las empresas. En esta oportunidad, Carlos Oliva Neyra, reciente Ministro de Economía y Finanzas,...
Macroconsult presentó su nuevo servicio “Biblioteca Virtual SIM” en la VII Jornada Nacional de Bibliotecas Académicas, titulada “El aporte de la biblioteca universitaria a la calidad educativa”. Este evento se llevó a cabo los días 7 y 8 de junio en la ciudad de Huancayo, teniendo como sede la Universidad Continental. Este evento fue...
En mayo de 2017 lanzamos la primera edición de nuestro reporte “¿Cuál es la situación de los principales proyectos de inversión?” donde elaboramos fichas con la información básica de cada proyecto y la situación en que se encontraban. Este reporte es una actualización de aquel tomando en consideración cambios políticos y económicos respecto del año...
This will close in 0 seconds