Reporte Diariomarzo 7, 2022Reporte diario del 7 de marzo de 2022

En el plano internacional, el secretario de estado estadounidense, Anthony Blinken, indicó que su país y aliados estarían evaluando prohibir las importaciones de petróleo y gas natural ruso. En el plano nacional, el Minsa anunció que el Perú estaría entrando a la fase endémica del covid-19.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y
(%) *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 7 de marzo de 2022.
*/ UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país. Cifras al 4 de marzo de 2022.
Fuente: Bloomberg y SBS.  Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • El secretario de estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, indicó que su país y aliados están evaluando prohibir las importaciones de petróleo y gas natural ruso. Los países de la Unión Europea (UE) parecen estar divididas sobre este tema. Así lo puso en evidencia el canciller alemán Olaf Scholz, pues indicó que “el suministro de energía de Europa no se puede asegurar de otra manera”.
  • Luego de que se anunciara la apertura de corredores humanitarios para permitir la huida de civiles en territorio de guerra, y un eventual cese al fuego en ciudades como Kiev, Járkov, Mariúpol y Sumy, el gobierno ucraniano dio marcha atrás puesto que la mitad de estos se dirigían hacia Rusia y su aliada Bielorrusia. Rusia acusó a los batallones nacionalistas ucranianos de impedir esta evacuación.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que la guerra entre Rusia y Ucrania tendrá un “impacto severo” en la economía mundial y que los países expuestos frente a estas economías serán los más afectadas, debido a la escasez de bienes y las interrupciones en las cadenas de suministros.
  • Antes los altos precios de los commodities energéticos, el precio de la gasolina en Estados Unidos alcanzó su máximo desde 2008 con un valor medio de US$ 4 por galón, un incremento de US$ 0.40 en la última semana. Por su parte, el precio de la electricidad en Europa llegó en cerca de € 442 el megavatio-hora (Mwh), siete veces más del promedio del precio que se reportaba hace un año (€ 54).
  • Las consultoras KPMG, PwC y EY indicaron que cortarán lazos con Rusia y los servicios que prestan a clientes de este país tras la invasión a Ucrania. Asimismo, American Express se unió a Visa y Mastercard al anunciar el cese de sus operaciones en ese país, indicando que las tarjetas emitidas fuera de Rusia no podrán usarse para comprar ni sacar dinero dentro del país. Estas empresas se suman a otras que ya habían anunciado su salida desde el inicio de la invasión como Apple, Google, Disney, Facebook, Toyota, Nokia, Shell, Zara, Spotify, etc.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Índices sectoriales de la Bolsa de Valores de Lima
(100=31/12/2020)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 7 de marzo de 2022.
Fuente: Bloomberg.  Elaboración: Macroconsult.

   Gráficos del día: materias primas

Gráfico 4
Cobre (cUS$/libra)

Gráfico 5
Oro (US$/onza troy)

Gráfico 6
Brent (US$/barril)

Gráfico 7
Mont Belvieu (cUS$/galón)

Gráfico 8
Maíz (cUS$/Bushel)

Gráfico 9
Trigo (cUS$/Bushel)

Nota: Cifras al 7 de marzo de 2022.
Fuente: Bloomberg.  Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) indicó que el Perú ya está en la etapa de transición hacia la fase endémica del covid-19 y se esperaría una eventual cuarta ola similar a la tercera: gran número de casos y pocos fallecidos. Asimismo, indicó que el Minsa, mediante el CDC, está trabajando en un plan de preparación para una eventual siguiente pandemia.
  • El congresista Carlos Zeballos (Perú Democrático) presentó, en coautoría con demás congresistas de su bancada como Betssy Chávez y Guillermo Bermejo, el Proyecto de Ley Nro. 1420/2021, en donde se indica que los trabajadores de empresas tercerizadoras “tienen derecho a igual remuneración que los trabajadores de la empresa principal por trabajo igual o equivalente” y a participar en las utilidades de las empresas empleadoras.
  • El Congreso informó que el jueves 10 de marzo será debatida y votada la moción de censura contra el ministro de salud Hernán Condori. Además, se definió la agenda del Pleno Mujer, a celebrarse mañana, que antecederá a la exposición del nuevo gabinete ministerial ante al Parlamento y el posterior voto de investidura, a iniciarse a las 4:00 pm.
  • Luego que la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) anunciara que se abstendrá de auditar a Petroperú, pues la empresa petrolera habría solicitado una cláusula de confidencialidad a plazo indefinido, el gerente de finanzas de la petrolera, Fernando de la Torre, anunció que pedirá al directorio una autorización para demandar a esta consultora.
  • El tipo de cambio cerró la jornada a al alza en S/ 3.7225 debido al fortalecimiento del dólar en el mundo. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario.
   Avance del covid-19

Gráfico 10
Evolución de fallecidos y contagiados por covid-19 en el Perú

Gráfico 11
Ritmo diario de vacunación a nivel nacional* (miles de personas)

*/ Cifras al 6 de marzo de 2022.
**/ Cifra de fallecidos en base a los nuevos criterios de identificación. Datos al 6 de marzo de 2022.
Fuente: Minsa. Elaboración: Macroconsult.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds