Reporte Diarionoviembre 24, 2025Reporte diario del 24 de noviembre de 2025

En el plano internacional, el presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica. En el plano nacional, el Consejo Directivo del Ositran aprobó el precio de la TUUA de transferencia.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 24 de noviembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica que abarcó temas como el comercio, la guerra entre Rusia y Ucrania y la situación de Taiwán. Según reportó el medio estatal chino Xinhua, Xi le habría señalado a Trump que el regreso de Taiwán a China permitiría “salvaguardar” el orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial. Luego de conocerse la llamada, el presidente Trump anunció que visitará China en abril de 2026.
  • El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que una negociación con la Unión Europea para reducir los aranceles al acero y al aluminio del 50% dependerá de que el bloque elimine la regulación tecnológica que afecta a empresas estadounidenses.
  • Asimismo, Howard Lutnick declaró que el presidente Trump evalúa permitir que Nvidia venda chips de inteligencia artificial avanzados del modelo H200 a China. Actualmente, Nvidia tiene autorización del Gobierno para vender su modelo H20 en China, una versión menos avanzada, sin embargo, en septiembre China vetó a sus empresas la compra de este modelo de chips.
  • El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó que respaldará un recorte de tasas de interés en la reunión de diciembre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), debido a que su “preocupación principal” en la actualidad es el mercado laboral. Además, el gobernador sugirió que desde enero la institución podría disminuir el ritmo de recortes si las condiciones económicas muestran señales de estabilización.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_24112025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 24 de noviembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) aprobó el precio de la Tarifa Única de Uso Aeroportuario (TUUA) de transferencia, que será de US$ 10.05 por pasajero en escala internacional y US$ 6.32 por pasajero en escala nacional, por debajo de las tarifas provisionales de US$ 12.67 y US$ 8.01, respectivamente. La tarifa para pasajeros en escala internacional empezará a cobrarse desde el 7 de diciembre.
  • La ministra de economía y finanzas, Denisse Miralles, se presentó hoy ante la Comisión de Constitución del Congreso de la República para sustentar el pedido de facultades legislativas.
  • La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) publicó la Resolución SBS nro. 04142-2025 que autoriza a empresas financieras no supervisadas por la SBS, como las fintech y a las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC), a participar en el sandbox regulatorio (entorno donde las empresas pueden probar innovaciones financieras con la autorización de la SBS).
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunció, en el evento Pagos Digitales 2026: Open Finance y Tendencias en Innovación, que publicará en diciembre el Reglamento General de Pagos. Asimismo, la SBS informó que en el mismo mes publicará la hoja de ruta para la implementación del Open Finance en el Perú, iniciando con el Open Banking.
  • El tipo de cambio cerró a la baja en S/ 3.3835 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por US$ 87 millones. Dado que hubo vencimientos por US$ 177 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 90 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Infobae, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds