En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump negó estar considerando realizar un ataque terrestre contra Venezuela. En el plano nacional, Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de Perú en BBB con perspectiva estable.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 31 de octubre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, el presidente Donald Trump negó estar considerando realizar un ataque terrestre contra Venezuela, luego de que The Wall Street Journal y Miami Herald reportaran que Estados Unidos habría identificado objetivos en Venezuela, incluyendo puertos y aeropuertos bajo control de las fuerzas armadas venezolanas.
- Amazon presentó resultados mejores a los esperados en el tercer trimestre, y el precio de su acción cotizó en US$ 244 al cierre de la jornada, un aumento diario de 9.6%, su mayor salto desde abril de 2025. Ello se sustentó en un crecimiento de 20% en los ingresos de su división de servicios en la nube, Amazon Web Services (AWS).
- En la Zona Euro, según datos publicados por Eurostat, la inflación incrementó 2.1% interanual en octubre (2.2% en septiembre), ligeramente por encima de la meta de inflación de 2% del Banco Central Europeo (BCE). Además, dicha entidad reportó que la inflación subyacente (que excluye componentes volátiles) también subió 2.4% interanual en ese mes (2.3% en septiembre).
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 31 de octubre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de Perú en BBB con perspectiva estable. La agencia justificó su decisión en los fundamentos macroeconómicos del país, como la baja deuda pública y las amplias reservas internacionales, pese al entorno político volátil.
- La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, señaló en entrevista con Gestión que los proyectos de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima no serán financiados mediante el modelo híbrido de Asociación Público-Privada (APP) y Gobierno a Gobierno (G2G).
- La concesionaria Rutas de Lima anunció que acatará el fallo que le ordena suspender el cobro de peajes en sus casetas de Villa y Punta Negra en la Panamericana Sur, y acusó al Estado peruano de privarla del 100% de sus ingresos restantes.
- El dólar cerró a la baja en S/ 3.3679 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por US$ 42 millones. Dado que hubo vencimientos por US$ 148 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 106 millones.
Fuentes:
Financial Times, Reuters, Bloomberg, FED, Semana Económica, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.







