En el plano internacional, en Argentina, el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, se impuso en las elecciones legislativas. En el plano nacional, el MTC anunció que Lima Airport Partners postergó el cobro de la TUUA de transferencia internacional hasta el 7 de diciembre.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 27 de octubre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Argentina, el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), se impuso en las elecciones legislativas celebradas el domingo. A nivel nacional, la agrupación oficialista obtuvo el 41% de los votos, frente al 32% del bloque peronista Fuerza Patria. A partir del 10 de diciembre, LLA contará con 80 de 257 diputados (+43 respecto a la Cámara actual) y 18 de 72 senadores (+12 con respecto al Senado actual). Durante un discurso tras los comicios, Milei afirmó que el nuevo Congreso será “el más reformista en la historia de Argentina”. Los mercados reaccionaron con entusiasmo ante la victoria de Milei: el índice argentino S&P Merval subió 32%, el peso se fortaleció en 6% y el precio de bonos soberanos en dólares con vencimiento al 2035 subió en 21%.
- Las delegaciones de Estados Unidos y China sostuvieron reuniones bilaterales el fin de semana en Malasia, donde anunciaron que se alcanzaron acuerdos sobre aranceles, fentanilo, tarifas portuarias y controles a la exportación, que serán firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, el próximo 30 de octubre en Corea del Sur.
- En Estados Unidos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que los cinco finalistas para suceder al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, cuyo mandato concluye en marzo de 2026, son los actuales miembros de la Junta de Gobernadores, Christopher Waller y Michelle Bowman; el exgobernador Kevin Warsh; el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett; y el ejecutivo de BlackRock, Rick Rieder.
- En México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que acordó con el presidente Donald Trump postergar el plazo límite para concluir las conversaciones comerciales por “unas semanas”. El plazo de 90 días otorgado por Estados Unidos a México para eliminar sus barreras comerciales vence el 1 de noviembre.
- En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva describió como “sorprendentemente buena” su reunión con el presidente Donald Trump en Kuala Lumpur (Malasia). Lula afirmó su expectativa de alcanzar una “solución definitiva” a sus tensiones comerciales con Estados Unidos, en los próximos días.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 27 de octubre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que la concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners, postergó hasta el 7 de diciembre el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia para pasajeros en escala internacional. La medida debía aplicarse a partir del 27 de octubre.
- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aceptó la renuncia del viceministro de Economía, Erick Lahura Serrano, y encargó temporalmente el cargo al viceministro de Hacienda, Rodolfo Acuña.
- La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó una cuestión previa para suspender temporalmente el debate del predictamen que propone ampliar el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre de 2026 y la reincorporación de más de 50 mil mineros.
- El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la veda reproductiva del calamar gigante o pota desde el 26 de octubre hasta el 25 de noviembre de 2025.
- El dólar se mantuvo en S/ 3.3850 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario. Dado que hubo vencimientos por US$ 89 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 89 millones.
Fuentes:
Financial Times, CNN, Reuters, Bloomberg, FED, La Nación, Semana Económica, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.







