En el plano internacional, en Estados Unidos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3% interanual en septiembre. En el plano nacional, el BCRP informó que el crédito al sector privado en septiembre creció 5% interanual.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 24 de octubre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3% interanual en septiembre (+2.9% en agosto y +3.1% esperado por el mercado). Por su parte, el IPC subyacente (que excluye alimentos y energía) se incrementó en 3% interanual en ese mismo mes (+3.1% en agosto y +3.1% esperado por el mercado).
- En el mismo país, el presidente Donald Trump anunció que dio por finalizadas las conversaciones comerciales con Canadá, luego de acusar al gobierno de la provincia de Ontario de tergiversar un discurso del expresidente republicano Ronald Reagan para utilizarlo en propaganda contra los aranceles.
- Además, Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe, frente a las costas de Venezuela. Horas antes, Donald Trump afirmó que “pronto” se llevarían a cabo ataques terrestres como parte de su plan de ofensiva contra el narcotráfico en ese país, el cual, hasta el momento, se ha limitado a ataques a embarcaciones en el mar.
- Asimismo, la Casa Blanca informó que Donald Trump sostendrá una reunión presencial con el presidente de China, Xi Jinping, en Corea del Sur el próximo jueves, en el marco de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 24 de octubre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el crédito al sector privado en septiembre fue de S/ 439,277 millones y avanzó un 5% interanual (+5.0% en agosto y +5.6% sin las colocaciones de Reactiva Perú). Por segmentos, el crecimiento interanual de los créditos a las personas fue de 6.7% (el crédito de consumo e hipotecario se incrementaron en 6.8% y 6.6%, respectivamente) y el crédito a las empresas subió 3.8% interanual (3.5% en agosto).
- El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, y exoneró de la segunda votación, un dictamen que propone incorporar a los trabajadores del Poder Judicial contratados bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) al régimen del Decreto Legislativo (DL) 728. La incorporación sería progresiva y se realizaría en un plazo máximo de cinco años. El régimen del DL 728 es un régimen laboral que incluye beneficios como gratificaciones y compensación por tiempo de servicios (CTS).
- Asimismo, el Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, tres reglamentos: el del Congreso Bicameral, el de la Cámara de Diputados y el del Senado.
- El dólar cerró a la baja en S/ 3.3847 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV) por US$ 59 millones. Dado que hubo vencimientos por US$ 118 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 59 millones.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El País, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.







