Reporte Diarioseptiembre 24, 2025Reporte diario del 24 de septiembre de 2025

En el plano internacional, Estados Unidos evalúa ofrecer una línea de swaps por US$ 20,000 millones a Argentina. En el plano nacional, el MEF autorizó una transferencia de S/ 105 millones a Apurímac, Moquegua y Cusco.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 24 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump se reunió con su homólogo argentino, Javier Milei. En la reunión, Trump señaló su disposición a ayudar al gobierno de ese país, aunque indicó que no veía necesario un “rescate”. Posteriormente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que se encuentra en conversaciones con el Banco Central de Argentina para ofrecer una línea de swaps por US$ 20,000 millones.
  • El presidente Donald Trump señaló que está de acuerdo en que los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) derriben aviones rusos que violen su espacio aéreo. Horas después, el presidente Trump declaró que considera posible que Ucrania recupere el territorio tomado por Rusia con apoyo de la OTAN y la Unión Europea.
  • Estados Unidos reducirá el arancel a las importaciones de automóviles y autopartes provenientes de la Unión Europea de 25% a 15% a partir del 1 de septiembre. Además, se aplicará una excepción arancelaria a ciertos bienes, como medicamentos genéricos, aeronaves y partes de estas. El arancel sobre el acero y el aluminio se mantiene en 50%.
  • El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, anunció que la próxima semana se reunirá con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer. El objetivo del encuentro es discutir la posibilidad de reducir los aranceles del 50% que Estados Unidos aplica a las importaciones de acero y aluminio provenientes de la Unión Europea.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_24092025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 24 de septiembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de más de S/ 105.2 millones a las regiones de Apurímac, Moquegua y Cusco. Moquegua recibirá S/ 44.6 millones para asegurar la continuidad de 14 proyectos de inversión. Cusco recibirá S/ 40 millones destinados a la mejora de la transitabilidad de la carretera que une Chincheros, Piuray, Quispihuara y Sencca. Apurímac recibió S/ 20.6 millones para el mejoramiento de proyectos de salud y riego. Los fondos provienen de la Ley de Presupuesto del 2025, con cargo a la Reserva de Contingencia del MEF.
  • El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que en octubre se lanzará la convocatoria para la construcción de la represa Yanapuquio, en Arequipa. Se espera que las obras comiencen el próximo año.
  • La empresa Hudbay Minerals anunció la suspensión temporal de las operaciones en una planta de procesamiento de cobre de la mina Constancia, en Cusco, debido a protestas sociales.
  • El dólar se mantuvo en S/ 3.5020 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 143 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 143 millones, el resultado fue una oferta neta nula.

Fuentes:

Financial Times, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Andina, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds