Reporte Diarioseptiembre 23, 2025Reporte diario del 23 de septiembre de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump brindó su discurso anual en la Asamblea General de la ONU. En el plano nacional, el gobierno regional de Arequipa anunció que espera el inicio de la construcción del proyecto Tía María en octubre.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 23 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump brindó su discurso anual en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Entre algunos de los puntos tratados, el mandatario criticó a la ONU al calificar sus acciones como “palabras vacías” y acusarla de promover la migración ilegal y de no contribuir al fin de las guerras. En otro momento de su discurso, el mandatario afirmó que se reunirá la próxima semana con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
  • En el mismo país, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que la entidad atraviesa una “situación desafiante” ante presiones al alza de la inflación y el debilitamiento del empleo. Con respecto a futuros recortes de la tasa de interés de referencia, Powell señaló que reducciones agresivas podrían “revertir el rumbo” de la inflación. En respuesta a las declaraciones de Powell, los principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron (ver Cuadro 3), impulsados principalmente por la caída de las acciones de grandes empresas tecnológicas.
  • El oro alcanzó un máximo histórico por tercer día consecutivo (ver Cuadro 4), impulsado por una mayor demanda de fondos cotizados en bolsa (ETF) de oro y por el incremento de las compras de bancos centrales. Al respecto, según Bloomberg News, el Banco Popular de China habría solicitado a bancos internacionales aliados que custodien sus reservas de oro en sus bóvedas.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_23092025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 23 de septiembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, señaló que se espera que la construcción del proyecto cuprífero Tía María de Southern Peru Copper inicie en octubre. El proyecto tiene un presupuesto de US$ 1,802 millones y se espera produzca 120 mil toneladas de cátodos al año.
  • El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que el proyecto minero Conga, en Cajamarca, no forma parte de la cartera de proyectos priorizados por el Ejecutivo.
  • La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró la disolución de las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) Líderes Emprendedores Red Nacional y Nuevo Milenio Limitada por encontrarse incursas en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa.
  • Asimismo, la SBS propuso ampliar el sandbox regulatorio (entorno controlado para probar innovaciones financieras) para incluir a fintech no supervisadas y cooperativas de ahorro y crédito (Coopac). La modificación está abierta a comentarios hasta el 7 de octubre de 2025.
  • El dólar cerró a la baja en S/ 3.5005 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 143 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 157 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 14 millones.

Fuentes:

Financial Times, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds