Reporte Diarioseptiembre 18, 2025Reporte diario del 18 de septiembre de 2025

En el plano internacional, Nvidia anunció que invertirá US$ 5,000 millones en Intel. En el plano nacional, el Pleno del Congreso aprobó en primera votación otorgar gratificaciones y CTS a los trabajadores públicos del régimen CAS.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 18 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • Nvidia anunció que invertirá US$ 5,000 millones en su rival Intel. Según el acuerdo, ambas compañías cooperarán en un proyecto de desarrollo de chips para computadoras. Además, Intel producirá unidades de procesamiento para centros de datos de Nvidia. Tras ser consultado, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, afirmó que en dicho acuerdo no participó el gobierno de Estados Unidos. Tras el anuncio, el precio de la acción de Intel subió 23% respecto a la jornada anterior.
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump declaró estar “decepcionado” de su homólogo ruso, Vladímir Putin. El mandatario advirtió que podría endurecer las sanciones contra Rusia si los países aliados, en particular los de la Unión Europea, no reducen sus compras de petróleo ruso.
  • En Argentina, el Banco Central vendió US$ 379 millones de sus reservas para frenar la caída del peso. Esta es la segunda intervención cambiaria consecutiva desde la implementación, en abril, del sistema de bandas cambiarias acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permite que el tipo de cambio fluctúe dentro de un rango preestablecido.
  • Los índices bursátiles estadounidenses S&P 500, Nasdaq 100, Dow Jones y Russell 2000 alcanzaron máximos históricos (ver Cuadro 3) principalmente motivado por las expectativas de futuros recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Es la primera vez desde 2021 que los cuatro índices marcan un máximo de manera simultánea.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_18092025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 18 de septiembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Pleno del Congreso aprobó en primera votación un dictamen de ley que propone otorgar gratificaciones, compensación por tiempo de servicios (CTS) y subsidio por sepelio a los trabajadores públicos del régimen CAS. En el caso de la CTS, esta se calcularía sobre el 100% de la remuneración mensual por cada año trabajado y se pagaría al finalizar el contrato.
  • Además, el Pleno aprobó por insistencia la creación de veintidós nuevas universidades públicas en 15 regiones. Entre las universidades creadas figuran la Universidad Nacional Amazónica de Sandia (Puno), la Universidad Nacional Autónoma de Chiclayo (Lambayeque) y la Universidad Nacional Pedro Vilcapaza de Azángaro (Puno).
  • El dólar cerró al alza en S/ 3.4840 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 86 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 144 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 58 millones.

Fuentes:

Financial Times, Reuters, Bloomberg, FED, Infobae, El Peruano, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds