En el plano internacional, en Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales informó que el Índice de Precios al Productor aumentó un 2.6% interanual en agosto. En el plano nacional, el titular de la SBS anunció que en octubre se prepublicará la primera normativa específica sobre Ley de Modernización del Sistema Previsional.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 10 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) informó que el Índice de Precios al Productor (IPP) aumentó un 2.6% interanual en agosto (+3.3% esperado por el mercado y 3.1% en julio). Asimismo, dicha entidad señaló que el IPP subyacente (que excluye alimentos, energía y servicios comerciales) creció un 2.8% interanual en el mismo mes (+3.5% esperado por el mercado y 3.4% en julio).
- En el mismo país, un juez federal bloqueó temporalmente el intento del presidente Donald Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, acusándola de un presunto fraude hipotecario. El juez determinó que la acusación no constituye causa legal suficiente para su despido según la Ley de la Reserva Federal. La administración de Trump podría apelar la decisión, lo que llevaría el caso a la Corte Suprema.
- Asimismo, según Financial Times, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso imponer aranceles adicionales a India y China como medida de presión indirecta sobre Rusia. Sin embargo, condicionó esta iniciativa a que la Unión Europea adoptara la misma medida. La propuesta se dio en el marco de una reunión en la Casa Blanca entre altos funcionarios estadounidenses y europeos.
- Además, el cofundador de Oracle, Larry Ellison, se convirtió en la persona más rica del mundo, desplazando a Elon Musk, quien había liderado el ranking durante un año, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. La fortuna de Ellison asciende a US$ 393 mil millones, tras aumentar en US$ 101 mil millones debido a la publicación de los resultados trimestrales positivos de Oracle. La acción de la compañía subió cerca de 35% respecto a la jornada previa.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas*

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 10 de septiembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Sergio Espinoza, indicó en una entrevista con Gestión que en octubre se prepublicará la normativa que define el procedimiento para que empresas financieras y de seguros puedan administrar fondos de pensiones, tal como se autoriza en la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.
- El presidente de la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso, Víctor Flores, señaló que el debate de los proyectos de ley sobre un octavo retiro extraordinario de las AFP se realizara después de escuchar la posición del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de otras autoridades vinculadas al tema en una próxima sesión de la comisión sobre la reforma de pensiones.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.4802 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 86 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 144 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 58 millones.
Fuentes:
Financial Times, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Infobae, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.