En el plano internacional, en Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales recortó en 911 mil su cifra de empleos creados hasta marzo de 2025. En el plano nacional, el MEF presentó una cartera de más de 80 proyectos de Asociación Público-Privada y Proyectos en Activos en Londres.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 9 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) recortó en 911 mil el número total de empleos creados entre abril de 2024 y marzo de 2025. Antes, los datos oficiales indicaban que se habían generado 1.8 millones de empleos en ese período; con la revisión, la cifra real sería cercana a la mitad de lo estimado inicialmente. Estas correcciones se basan en registros administrativos de nóminas e impuestos, que son más completos que la encuesta mensual que el BLS usa para dar los datos preliminares.
- Israel llevó a cabo un ataque en Doha, Qatar, contra altos mandos de Hamas. Según las autoridades israelíes, la operación fue realizada de manera independiente, aunque Estados Unidos fue notificado justo antes de su ejecución. Se trata del primer ataque israelí en territorio catarí. Qatar actúa como mediador en las negociaciones entre Hamas e Israel.
- Las mineras Anglo American (Reino Unido) y Teck Resources (Canadá) anunciaron un acuerdo de fusión que daría origen a una compañía especializada en cobre, con un valor estimado de US$ 50 mil millones. De concretarse, se convertiría en la quinta empresa más grande del sector minero a nivel mundial por capitalización de mercado, según Bloomberg News.
- Según Bloomberg News, Amazon adquirirá, a través de warrants (instrumentos que le dan el derecho de convertirse en accionista en el futuro a un precio ya pactado), hasta un 12% de participación en la empresa colombiana Rappi por aproximadamente US$ 25 millones.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 9 de septiembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó en Londres, durante el XVIII RoadShow Europa 2025 de InPeru, una cartera de más de 80 proyectos de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos, previstos para 2025 y 2026, con un valor superior a US$ 20 mil millones. Entre las iniciativas se encuentran el Tercer Grupo de Aeropuertos, el Parque Industrial de Ancón y las plantas de tratamiento de aguas residuales de Puerto Maldonado y Cajamarca.
- El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló en entrevista con Gestión que el Gobierno evalúa reprogramar los pagos de corto plazo de Petroperú, que suman entre US$ 2,000 y US$ 2,500 millones. Además, indicó que el Ejecutivo busca incorporar un socio estratégico privado que contribuya en el fortalecimiento de la empresa estatal.
- La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que en agosto la recaudación tributaria del Gobierno Central alcanzó S/ 14,845 millones, lo que representa un aumento de 19.3% frente al mismo mes de 2024. Con este resultado, la recaudación acumula quince meses consecutivos de crecimiento.
- El Servicio Nacional de Certificación Ambienta (Senace) aprobó el Informe Técnico Sustentatorio que modifica el Estudio de Impacto Ambiental de la mina Tambomayo, operada por la empresa Buenaventura en Arequipa. Esta autorización permitirá la implementación de mejoras como la incorporación de un nuevo circuito de flotación y la reintegración de dos tanques de contingencia
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.4971 por dólar, su valor más bajo en cinco años. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 86 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 114 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 28 millones.
Fuentes:
Financial Times, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.