Reporte Diarioseptiembre 1, 2025Reporte diario del 1 de septiembre de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, una corte de apelaciones declaró ilegales los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump. En el plano nacional, el INEI reportó que la tasa de inflación en Lima Metropolitana se redujo a 1.11% interanual en agosto.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 1 de septiembre de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el 29 de agosto, la Corte de Apelaciones del Circuito Federal declaró ilegales los aranceles recíprocos y los aranceles impuestos a Canadá, México y China por Donald Trump, al determinar que el mandatario excedió sus facultades al aplicarlos mediante la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés). Los aranceles en cuestión se mantendrán vigentes hasta el 14 de octubre, plazo otorgado por la Corte de Apelaciones para que el gobierno presente una apelación ante la Corte Suprema, recurso que la administración ya anunció que interpondrá.
  • En el mismo país, el presidente Donald Trump afirmó en una publicación en Truth Social que India ofreció eliminar por completo los aranceles a los productos estadounidenses.
  • En China, el presidente Xi Jinping se reunió con el primer ministro indio, Narendra Modi, durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin. Esta fue la primera visita de Modi a China en siete años y marcó un paso hacia la estabilización de las relaciones bilaterales tras un conflicto territorial. En el mismo evento, Modi también se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin.
  • La plata alcanzó un máximo histórico y el oro se acercó a su nivel récord (ver Cuadro 4), impulsados por el aumento de las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su reunión de septiembre.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_28082025

Cuadro 3
Principales bolsas*

Cuadro 4
Principales commodities*

Nota: Cifras al 1 de septiembre de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
* Se utilizan datos del último día hábil debido al feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.

   Panorama nacional
  • El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que la tasa de inflación en Lima Metropolitana cayó a 1.11% interanual en agosto (1.69% en julio), su tasa más baja en siete años. En términos mensuales, la inflación registró -0.29% en ese mismo mes (0.23% en julio), explicado, en mayor medida, por la caída de precios en las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas (-1.05%); alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-0.94%); y transporte (-0.15%).
  • Asimismo, el INEI informó que, en términos interanuales, la producción del sector minería e hidrocarburos creció 1.1% en julio (1.01% en junio). Además, el subsector electricidad avanzó 1.72% en ese mismo mes (+3.17% en junio) y el consumo interno de cemento aumentó 7.19% (+9.10% en junio).
  • La congresista Susel Paredes (Bloque Democrático Popular) presentó el Proyecto de Ley 12210/2025-CR que crea la Municipalidad Distrital del Cercado de Lima. Dicha iniciativa legislativa busca crear una municipalidad en el territorio de Cercado de Lima, que actualmente no posee una municipalidad distrital propia y depende de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). La creación de la municipalidad implicaría que tenga un alcalde y un consejo distrital propio, así como un presupuesto autónomo.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.5350 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario.

Fuentes:

The Economist, Reuters, BBC, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds