Reporte Diarioagosto 25, 2025Reporte diario del 25 de agosto del 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, presentó una demanda antimonopolio contra Apple y OpenAI. En el plano nacional, Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de Petroperú en CCC+.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 25 de agosto de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, presentó una demanda antimonopolio contra Apple y OpenAI, acusándolos de frenar la competencia en el mercado de chatbots. Según la demanda, Apple habría favorecido a OpenAI al posicionar su aplicación ChatGPT en los lugares más destacados de la App Store. El año pasado, Apple y OpenAI acordaron integrar el chatbot de OpenAI como un servicio incorporado en los teléfonos iPhone.
  • En el mismo país, el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, señaló en una entrevista con CNBC que espera que la administración del presidente Donald Trump realice más operaciones de inversión en sectores estratégicos, como el de semiconductores y otros rubros clave. Recientemente, el gobierno estadounidense anunció la adquisición del 10% de las acciones de Intel.
  • En Israel, el ministro de defensa, Israel Katz, afirmó que Israel destruyó el palacio presidencial del líder de los hutíes en Saná, capital de Yemen. Según detalló, el ataque, que también alcanzó centrales hidroeléctricas y depósitos de combustible, fue una represalia por la ofensiva lanzada por los hutíes contra Israel el pasado 22 de agosto.
  • Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron a la baja (ver Cuadro 3) ante la incertidumbre sobre la magnitud de los recortes de tasas que podría aplicar la Reserva Federal en septiembre. En contraste, las acciones de Nvidia subieron un 1% respecto a la jornada anterior, en medio de la expectativa por la publicación de sus resultados trimestrales este miércoles.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_25082025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 25 de agosto de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de Petroperú en CCC+. La agencia explicó su decisión, principalmente, por los siguientes motivos: (i) la severa crisis de liquidez de la empresa, ya que el flujo de efectivo proyectado para 2025 será insuficiente frente a sus obligaciones; y (ii) la ausencia de perspectivas de respaldo gubernamental en el corto plazo. Según la calificadora, las inyecciones de capital del Estado entre 2022 y 2025 solo han servido para cubrir urgencias inmediatas, sin resolver el problema estructural de endeudamiento.
  • La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento a nuevos ministros en Palacio de Gobierno. Entre los nombramientos figuran: i) Juan José Santivañez, como ministro de justicia; ii) Fanny Montellanos, quien liderará el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; y iii) Ana Peña Cardoza, quien asumirá la titularidad del Ministerio de la Mujer.
  • La compañía minera Antamina informó que recuperó el control del sector Huacacocha, parte de su unidad minera en Áncash, y que las operaciones se reanudaron. El área había sido tomada el pasado 15 de agosto por miembros de la comunidad de Huaripampa.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.5333 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario.

Fuentes:

The Economist, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds