Reporte Diarioagosto 20, 2025Reporte diario del 20 de agosto del 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump pidió la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook.   En el plano nacional, el Tribunal Constitucional admitió a trámite una demanda contra el decreto de urgencia que aprobó rescate de Petroperú en septiembre de 2024.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 20 de agosto de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump pidió la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, luego de que el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, Bill Pulte, solicitara al Departamento de Justicia que investigue a Cook por fraude hipotecario.
  • En Rusia, el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que su país deberá aprobar cualquier garantía de seguridad otorgada a Ucrania. El funcionario aseveró que hablar de garantías sin la presencia de Rusia “es una vía que no llevará a ninguna parte”.
  • En Israel, el ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó un plan militar para tomar Gaza, que contempla la extensión del servicio de 70,000 reservistas activos y la movilización de 60,000 reservistas adicionales. El plan también incluye la evacuación forzada de alrededor de un millón de gazatíes. Hasta el momento, el gobierno israelí no ha respondido a una propuesta de alto al fuego en Gaza por 60 días presentada por Egipto y Catar y aceptada por Hamás.
  • En Reino Unido, la Oficina Nacional de Estadísticas reportó que el IPC aumentó 3.8% interanual en julio (3.7% esperado por el mercado y 3.6% en junio), su valor más alto desde hace dieciocho meses. Asimismo, dicha entidad reportó que el IPC subyacente aumentó 3.8% interanual en ese mismo mes (3.7% esperado por el mercado y 3.7% en junio), mostrando una desaceleración por tercer mes consecutivo.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

bolsa_grafico_20082025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 20 de agosto de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Tribunal Constitucional admitió a trámite una demanda de inconstitucionalidad realizada por el Colegio de Abogados de Arequipa contra el Decreto de Urgencia nro. 013-2024, aprobado en septiembre de 2024, que autorizó una garantía del Estado peruano a Petroperú para la adquisición de un crédito de US$ 1,000 millones otorgado por el Banco de la Nación hasta el 14 de septiembre de 2025 (posteriormente reprogramado hasta el 31 de diciembre de 2028 por el Banco de la Nación), así como una cesión de deuda de Petroperú al Tesoro Público por US$ 800 millones.
  • El Indecopi multó a Real Plaza S.R.L. con S/ 535,000 por no acreditar el cumplimiento de las medidas cautelares impuestas tras la caída del techo del centro comercial Real Plaza Trujillo, ocurrida el 21 de febrero. Estas medidas incluían el cierre temporal del establecimiento, la cobertura de los gastos médicos de las víctimas, el pago de los gastos de sepelio y la identificación de los afectados indirectos.
  • El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) confirmó la realización de un paro de transporte el jueves 21 de agosto, en protesta contra las extorsiones que sufren los transportistas.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5234 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 85 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 114 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 29 millones.

Fuentes:

The Economist, Financial Times, DW, Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds