En el plano internacional, en Estados Unidos, el Índice de Precios al Productor (IPP) creció 3.3% interanual en julio. En el plano nacional, Credicorp informó que su subsidiaria Grupo Crédito realizó el pago total de más de S/ 1,577 millones a la Sunat.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 14 de agosto de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) informó que el Índice de Precios al Productor (IPP) creció 3.3% interanual en julio (2.5% esperado por el mercado y 3.4% en junio). En términos de variación mensual, el IPP creció 0.9% (0.2% esperado por el mercado y 0.0% en junio), su punto máximo desde julio de 2022. Asimismo, dicha entidad señaló que el IPP subyacente (que excluye alimentos, energía y servicios comerciales) creció 3.7% interanual en el mismo mes (2.9% esperado por el mercado y 2.6% en junio).
- En el mismo país, el Departamento de Trabajo informó que, en la semana que finalizó el 9 de agosto de 2025, las nuevas solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron de 227 mil a 224 mil (225 mil esperadas por el mercado).
- En Rusia, el presidente Vladímir Putin elogió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus “esfuerzos enérgicos y sinceros” para detener la guerra entre Rusia y Ucrania. Putin afirmó que su país está dispuesto a discutir un nuevo tratado de control de armas con Estados Unidos. Ambos mandatarios se reunirán el viernes 15 de agosto en Alaska.
- En Brasil, el Gobierno presentó un paquete de ayuda de 30 mil millones de reales (US$ 5,600 millones) en créditos destinado a los sectores más afectados por los aranceles que Donald Trump impuso sobre Brasil. El paquete incluye beneficios tributarios, búsqueda de nuevos mercados y compras gubernamentales, principalmente de productos perecibles.
- En Argentina, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó 37.6% interanual en julio (39.4% en junio). En términos de variación mensual, el IPC creció 1.9% en ese mismo mes (+1.6% en junio), ligeramente por encima de lo esperado por el mercado (1.8%).
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 14 de agosto de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- Credicorp informó que su subsidiaria Grupo Crédito realizó el pago total de más de S/ 1,577 millones de las Resoluciones de Determinación y Resoluciones de Multa a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). A pesar del pago, Grupo Crédito reafirmó que continuará el proceso de impugnación legal de dichas resoluciones.
- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respondió a un pedido de presupuesto por parte de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). El MEF señaló que la ANIN solicita S/ 4,389 millones adicionales, un 140% más del presupuesto otorgado a la institución de S/ 3,131 millones. El MEF indicó que dicha entrega de fondos significaría alejarse de la regla fiscal. Sin embargo, señaló que, con el objetivo de garantizar la continuidad de las obras, se encuentra evaluando reasignación de partidas presupuestales dentro de los límites de establecidos por el Congreso.
- El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.5691 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 168 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 166 millones, el resultado fue una oferta neta positiva de US$ 2 millones.
Fuentes:
The Economist, Reuters, DW, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.