En el plano internacional, en Estados Unidos, el IPC se mantuvo estable en 2.7% interanual en julio. En el plano nacional, Senace aprobó el Informe Técnico Sustentatorio del proyecto minero Zafranal.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 12 de agosto de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo estable en 2.7% interanual en julio. Asimismo, la entidad reportó que el IPC subyacente (que excluye alimentos y energía) aumentó 3.1% interanual en ese mismo mes (2.9% en junio), ligeramente por encima de las expectativas del mercado (3.0%).
- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que la Fed podría considerar un recorte de cincuenta puntos básicos en septiembre. El funcionario señaló que el dato de inflación de julio, inferior a lo esperado, podría reflejar que se han producido “malinterpretaciones” con respecto al efecto de los aranceles.
- Los índices estadounidenses S&P 500 y Nasdaq alcanzaron nuevos máximos históricos (ver cuadro 3) tras publicarse el dato de inflación, que sugiere que esta se encuentra bajo control y ha incrementado las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre.
- En Estados Unidos, Perplexity, empresa de inteligencia artificial, realizó una oferta a Google para adquirir Chrome, su navegador web, por US$ 34,500 millones. Anteriormente, OpenAI, propietaria de ChatGPT y competidora de Perplexity, había manifestado su interés en comprar Chrome. Google enfrenta actualmente un caso antimonopolio en el que se evalúa si deberá vender este navegador.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 12 de agosto de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto minero Zafranal, que considera una inversión adicional de US$ 333 millones. El monto adicional de la inversión se desagrega en US$ 305 millones, que corresponden a componentes aprobados anteriormente como el sistema de transporte de relaves y el sistema de recuperación de agua, y US$ 28 millones a otras inversiones.
- La Autoridad Portuaria Nacional (APN) suspendió temporalmente su resolución que otorgaba la viabilidad técnica al proyecto del Terminal Portuario de Corio, hasta que se realice un análisis costo–beneficio que evalúe su conveniencia.
- Perupetro informó que el Programa Mínimo de Trabajo (PMT) del Lote 192, en Loreto, sigue vigente. Este plan define las actividades que el contratista está obligado a realizar según el contrato, incluyendo la perforación de dos pozos de desarrollo, programada para comenzar en octubre de 2025.
- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que, en julio, se adjudicaron proyectos por un valor de S/ 373 millones mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Asimismo, precisó que, entre enero y julio, el monto total adjudicado asciende a S/ 1,725 millones.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.5274 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 141 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 187 millones, el resultado fue una oferta neta negativa de US$ 46 millones.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.