En el plano internacional, China pidió a Estados Unidos que cancele por completo sus aranceles unilaterales si desea retomar negociaciones comerciales. En el plano nacional, ProInversión anunció que la adjudicación del Teleférico de Choquequirao está prevista para el último trimestre del año.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/01/2022)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y*

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 24 de abril de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
Fuente: Bloomberg y SBS. Elaboración: Macroconsult.
Panorama internacional
- En China, el portavoz del Ministerio de Comercio pidió a Estados Unidos que cancele por completo sus aranceles unilaterales si desea retomar negociaciones comerciales. Asimismo, señaló que actualmente no existen conversaciones entre ambos países.
- En Estados Unidos, el Departamento de Trabajo informó que, en la semana que finalizó el 19 de abril, las nuevas solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron de 216 mil a 222 mil, en línea con lo esperado por el mercado.
- El gobernador del Sistema de la Reserva Federal (Fed), Christopher Waller, afirmó que los aumentos de precios derivados de los aranceles no justifican una respuesta inmediata de política monetaria. Sin embargo, advirtió que un deterioro del mercado laboral sí podría requerir una acción del Fed.
- En ese mismo país, según el Libro Beige del Fed, la actividad económica se mantuvo sin cambios, pero la incertidumbre generada por los aranceles dominó los informes. La frecuencia con la que se mencionó el término “arancel” se duplicó respecto al informe anterior, reflejando la creciente preocupación de las empresas ante posibles aumentos en los costos.
- India notificó oficialmente a Pakistán la suspensión unilateral del Tratado de las Aguas del Indo, firmado en 1960 que regula el uso de los ríos que abastecen de agua a millones de personas en ambos países. La decisión se produce tras un atentado en la región de Cachemira. En respuesta, Pakistán cerró su espacio aéreo a vuelos desde India y advirtió que cualquier intento por desviar el flujo de agua compartido será interpretado como un acto de guerra.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2022)

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 24 de abril de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que la adjudicación del Teleférico de Choquequirao está prevista para el último trimestre del año y será ejecutado bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). Este proyecto, con una inversión estimada de US$ 261 millones (sin IGV), impulsará la industria turística en Cusco y Apurímac, además de reducir el tiempo de viaje a un solo día.
- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunciaron que eliminarán el cobro de S/ 46.2 por el trámite de desafiliación política, tras denuncias por inscripciones sin consentimiento. Además, se están denunciando penalmente a las organizaciones responsables, respaldados por informes técnicos que invalidaron más de 238,000 firmas.
- El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen, anunció la creación de la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Apemed), que reemplazará a la Digemid. Esta nueva entidad tendrá autonomía y será responsable de verificar la calidad de productos farmacéuticos y dispositivos médicos, tras la muerte de siete personas por el uso de un suero fisiológico defectuoso.
- El dólar cerró la jornada a la baja S/ 3.6734 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 82 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 95 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 14 millones.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.