Reporte Diariofebrero 21, 2025Reporte diario del 21 de febrero de 2025

En el plano internacional, un grupo japonés liderado por el ex primer ministro Yoshihide Suga y el exdirectivo de Tesla Hiro Mizuno busca que Tesla invierta en Nissan tras el fracaso de su fusión con Honda. En el plano nacional, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, confirmó que el drawback se mantendrá, revirtiendo la eliminación progresiva que estaba prevista para julio de 2025.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y
(%) *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 21 de febrero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.

   Panorama internacional
  • Un grupo japonés liderado por el ex primer ministro Yoshihide Suga y el exdirectivo de Tesla Hiro Mizuno busca que Tesla invierta en Nissan tras el fracaso de su fusión con Honda. La iniciativa, según el diario Financial Times, busca que Tesla adquiera las plantas de Nissan en Estados Unidos para fortalecer su producción local. Como resultado, las acciones de Nissan subieron más de 11%.
  • En ese mismo país, según S&P Global, el Índice de Gestores de Compra (PMI, por sus siglas en inglés) compuesto se ubicó en 50.4 puntos en febrero (52.7 en enero), su nivel más bajo en 17 meses. El PMI manufacturero aumentó ligeramente de 51.6 en enero a 51.2 puntos en este mes. Por otro lado, el PMI de servicios se ubicó en 49.7 (52.9 en enero), marcando su primera contracción en 25 meses.
  • En la Zona Euro, según S&P Global, el PMI compuesto se ubicó en 50.2 puntos en febrero, misma cifra que en enero. El PMI manufacturero aumentó de 46.6 en enero a 47.3 puntos en este mes. Por otro lado, el PMI de servicios disminuyó a 50.7 (51.3 en enero).
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_21022025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 21 de febrero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Gráfico del día

Gráfico 4
Anomalía mensual de la TSM1 en la zona Niño 1+2 (°C, promedio)

niñaaa

Nota: Con información al 18 de febrero. 1/Temperatura superficial del mar frente a la costa norte peruana
Fuente: NOAA y ENFEN. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El ministro de economía y finanzas, José Salardi, confirmó que el drawback se mantendrá, revirtiendo la eliminación progresiva que estaba prevista para julio de 2025. Salardi explicó que, tras reuniones con la ministra de comercio exterior y representantes del sector exportador, el gobierno concluyó que no era el momento adecuado para eliminar este mecanismo.
  • Latam Airlines Perú suspendió indefinidamente los vuelos hacia y desde el aeropuerto de Jauja, alegando que el deterioro de la pista de aterrizaje impide garantizar la seguridad de sus operaciones. Previamente, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac) ordenó el cierre de la pista desde el lunes 17 hasta el jueves 20 para realizar trabajos de reparación y mantenimiento debido a las intensas lluvias.
  • Petroperú implementará un segundo programa de retiro voluntario en 2025 para reducir costos, según anunció su presidente, Alejandro Narváez. La petrolera estatal espera que un número significativo de trabajadores se acoja a esta medida, luego de que en la primera edición 200 empleados fueran desvinculados.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.6818 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 109 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos US$ 135 millones por, el resultado fue una oferta negativa de US$ 7 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds