Reporte Diariofebrero 19, 2025Reporte diario del 19 de febrero de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. En el plano nacional, la Asociación de Productores de Cemento (Asocem) reportó que el despacho nacional de ese insumo cayó 2.4% interanual en enero.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 19 de febrero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. En cuanto a los dos últimos sectores, señaló que los aranceles podrían ser del 25% o más, con el objetivo de incentivar a las empresas a trasladar sus operaciones al país. Además, indicó que proporcionará los detalles finales sobre estas medidas el 2 de abril.
  • En ese mismo país, el Sistema de la Reserva Federal (Fed) publicó las minutas de la reunión de política monetaria de enero, en las cuales varios funcionarios mantuvieron una postura de cautela ante la incertidumbre económica. Asimismo, los funcionarios señalaron que factores como la política comercial podrían frenar el avance en la reducción de la inflación.
  • En China, según una propuesta del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, solo los grandes conglomerados estatales podrán participar en las actividades de extracción, fundición y separación de tierras raras. Además, se exigirá a las empresas del sector que reporten mensualmente sus datos de producción.
  • En ese mismo país, el Ministerio de Comercio informó que la inversión extranjera directa (FDI por sus siglas en inglés) cayó 13.4% interanual en enero del presente año (-27.1% interanual en diciembre).
  • La Unión Europea acordó su decimosexto paquete de sanciones contra Rusia para aumentar la presión económica sobre Moscú. Este incluye sanciones a 73 buques petroleros por facilitar la evasión de restricciones al petróleo ruso, la prohibición de importar aluminio ruso, medidas contra 13 bancos del sistema Swift y la restricción de transacciones con otras tres instituciones. Los ministros de Asuntos Exteriores prevén aprobar formalmente el paquete el lunes 24 de este mes.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_19022025

Cuadro 3
Principales bolsas

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 19 de febrero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • La Asociación de Productores de Cemento (Asocem) reportó que el despacho nacional de ese insumo cayó 2.4% interanual en enero (+0.1% en diciembre).
  • El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la concesionaria Norvial anunció la suspensión del cobro de peajes en la Variante de Pasamayo y el Serpentín a partir de hoy. Esta medida tendrá una duración de seis días o hasta la instalación de un puente modular, tras la caída del puente Chancay.
  • El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició el proceso concursal de Viva Air, la aerolínea que dejó de operar en Perú y Colombia debido a problemas financieros. Con esta medida, los acreedores tendrán un plazo de 30 días para solicitar el reconocimiento de sus créditos y participar en la junta que determinará el futuro de la empresa.
  • Asimismo, Indecopi autorizó a Banco Santander la compra total de CrediScotia, completando así los permisos regulatorios necesarios para la operación. La adquisición, anunciada en mayo de 2024, recibió la aprobación de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) en diciembre del mismo año.
  • La Comisión Permanente del Congreso aprobó, con 22 votos a favor y 3 en contra, el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomienda inhabilitar por 10 años al expresidente Francisco Sagasti.
  • El dólar cerró la jornada al alza en S/ 3.6904 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 135 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 149 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 14 millones.

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds