En el plano internacional, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que Estados Unidos abandone la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el plano nacional, ProInversión anunció que la adjudicación del proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 está en su etapa final y se prevé que la concesión sea otorgada en el segundo trimestre de 2025.
Tipos de cambio y renta fija
Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)
Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y
(%) *
Cuadro 1
Tipos de cambio
Cuadro 2
Rendimientos e Índices
Nota: Cifras al 21 de enero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.
Panorama internacional
- En Estados Unidos, el presidente Donald Trump emitió diversas órdenes ejecutivas en múltiples áreas durante su administración. Entre las más destacadas, ordenó el retiro de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la suspensión del programa de reasentamiento de refugiados, además de posponer por 75 días la aplicación de la ley que prohíbe la plataforma china TikTok. También creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge, por sus siglas en inglés), eliminó el llamado Nuevo Pacto Verde y otorgó indultos a 1,500 personas relacionadas con el asalto al Capitolio de los Estados Unidos. Asimismo, reiteró su intención de aplicar aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá a partir del 1 de febrero, acusando a estos países de facilitar el ingreso masivo de drogas e inmigrantes indocumentados al país
- El viceprimer ministro chino, Ding Xuexiang, durante su intervención en la 55ta. reunión del Foro Económico Mundial en Davos, destacó que el país no busca obtener un superávit comercial, sino importar productos y servicios más competitivos y de alta calidad. Asimismo, subrayó que el proteccionismo resulta ineficaz y que las guerras comerciales no generan ganadores, señalando al multilateralismo como la mejor opción.
- En Canadá, la Oficina Nacional de Estadísticas reportó que, en términos interanuales, el IPC aumentó 1.8% en diciembre (+1.9% noviembre). Además, indicó que el IPC subyacente se incrementó 1.8% interanual en ese mismo mes (+1.6% en noviembre).
- En Chile, se ha iniciado el proceso de licitación para la ampliación del Puerto de San Antonio, el principal del país, con una inversión inicial de US$ 4,000 millones. Se espera que el contrato sea adjudicado durante el primer trimestre de 2026. El proyecto tiene como objetivo aumentar la capacidad del puerto a 6 millones de contenedores anuales e incluirá dos frentes de atraque, denominados Terminal Mar y Terminal Tierra, que serán desarrollados por etapas.
Commodities y renta variable
Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)
Cuadro 3
Principales bolsas
Cuadro 4
Principales commodities
Nota: Cifras al 21 de enero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.
Panorama nacional
- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que la adjudicación del proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 está en su etapa final y se prevé que la concesión sea otorgada en el segundo trimestre de 2025. Este proyecto, con una inversión de US$ 1,542 millones que incluye construcción y operación, abarcará más de 900 kilómetros de carreteras y beneficiará a 1.6 millones de habitantes en las regiones de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac. Las empresas postulantes aptas son: Sacyr Concesiones S.L., Concesionaria Vial del Centro, Obrascon Huarte Lain S.A., China Communications Construction Company Ltd (Sucursal Perú), Consorcio Carretera de los Andes, Operadora Surperú S.A. y el Consorcio R&R.
- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incrementó en S/ 0.01 el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a los cigarrillos y al tabaco. A partir de esta medida, los cigarrillos de tabaco negro y rubio tendrán un ISC de S/ 0.38 por unidad, mientras que el tabaco o tabaco reconstituido, diseñado para ser inhalado mediante calentamiento sin combustión, estará gravado con un ISC de S/ 0.32 por unidad. Estos montos pueden ser actualizados anualmente siempre que la variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) sea igual o superior al 1%.
- El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.7301 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) intervino en el mercado cambiario colocando US$ 161 millones en Swaps Cambiarios Venta (SCV). Dado que hubo vencimientos por US$ 167 millones, el resultado fue una oferta negativa de US$ 6 millones.
Fuentes:
Reuters, Bloomberg, FED, Gestión, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.
Descarga de responsabilidad
El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.