Reporte Diarioenero 20, 2025Reporte diario del 20 de enero de 2025

En el plano internacional, en Estados Unidos, Donald Trump juró como el 47mo. presidente del país. En el plano nacional, el Poder Ejecutivo aprobó el ISC a los juegos a distancia y las apuestas deportivas.

   Tipos de cambio y renta fija

Gráfico 1
Tipos de cambio
(100=31/12/2020)

Gráfico 2
Rendimiento de UST Bond y Perú Bond a 10Y *

Cuadro 1
Tipos de cambio

Cuadro 2
Rendimientos e Índices

Nota: Cifras al 20 de enero de 2025.
*/ Rendimientos (%) y puntos porcentuales (pp.). UST Bond 10: bono del tesoro estadounidense a 10 años y Perú Bond 10: bono del tesoro peruano a 10 años en dólares.
**/ Emerging Markets Bonds Index (EMBI), principal indicador de riesgo país.

   Panorama internacional
  • En Estados Unidos, Donald Trump juró como el 47mo. presidente del país. Durante su primer discurso, declaró el inicio de una nueva “edad de oro” y realizó una serie de anuncios relacionados con el comercio internacional, la inmigración, tratados internacionales, entre otros temas. Asimismo, mencionó que revisará el sistema comercial, pero no anunció de manera inmediata la imposición de aranceles a las importaciones. Además, anunció la creación de un servicio de impuestos externos para la recaudación de aranceles, derechos e ingresos.
  • Por otra parte, Trump planteó declarar en «emergencia nacional» la frontera con México para implementar medidas drásticas contra la inmigración. Estas incluyen la militarización, el refuerzo de deportaciones masivas y el restablecimiento de políticas como «Remain in Mexico», una medida introducida en 2019 que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se procesaban sus casos.
  • Asimismo, el actual presidente anunció que retirará, nuevamente, a Estados Unidos del Acuerdo de París (solo Irán, Libia y Yemen no son parte). Además, Trump declaró que planea declarar una emergencia energética nacional e impulsar la producción petrolera estadounidense.
  • En ese mismo país, según Financial Times, TikTok volvió a funcionar para muchos usuarios unas horas después de haber dejado de estar disponible gracias al respaldo de Donald Trump. La aplicación había sido retirada el sábado por la noche, mostrando un mensaje que informaba sobre la prohibición temporal y solicitaba a los usuarios mantenerse atentos. Además, otras aplicaciones de ByteDance, como Lemon8 y CapCut, también desaparecieron de las tiendas de Apple y Google Play.
  • En China, el Banco Popular mantuvo estables las tasas de interés de referencia. La tasa de préstamo preferencial (LPR) a un año, usada para la mayoría de los préstamos nuevos y pendientes, se fijó en 3.1% en enero, acumulando tres meses consecutivos sin variación. Por otro lado, la LPR a cinco años, la cual influye en el precio de las hipotecas, se fijó en 3.6% en ese mismo mes, misma tasa de los tres meses anteriores.
   Commodities y renta variable

Gráfico 3
Evolución de bolsas
(100=31/12/2020)

bolsa_grafico_20012025

Cuadro 3
Principales bolsas *

Cuadro 4
Principales commodities

Nota: Cifras al 20 de enero de 2025. Precios spot: cobre (cUS$/libra), oro y plata (US$/onzas troy). Precios de contratos futuros: Petróleo WTI y Brent (US$/barril), gas natural Henry Hub (US$/MMBtu), maíz, trigo y soja (cUS$/bushel).

*/Las cotizaciones sin variación corresponden al 17 de enero por el día de Martin Luther King Jr en Estados Unidos
Fuente: Bloomberg y Cochilco. Elaboración: Macroconsult.

   Panorama nacional
  • El Poder Ejecutivo (PE), a través del Decreto Supremo nro. 008-2025-EF, modificó el reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Esta norma establece que el ISC aplicable a los juegos a distancia y las apuestas deportivas será del 0.3% hasta el 30 de junio de 2025, incrementándose a 1% a partir del 1 de julio de ese mismo año.
  • El presidente de la Compañía de Minas Buenaventura informó que el proyecto San Gabriel (Moquegua) tiene previsto iniciar operaciones en julio o agosto de este año, y que la primera producción estará lista durante el tercer trimestre del presente año.
  • La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró la disolución de tres cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) debido a la pérdida total de su capital social y de la reserva cooperativa. Las entidades involucradas son: Coopevisión Cusco, Crecer Perú y Acción para el Desarrollo y Emprendimiento Ltda (Adecoop).
  • En Trujillo, durante la madrugada del lunes, detonaron un explosivo frente a la sede del Ministerio Público. Al respecto, la fiscal de la nación, Delia Espinoza, señaló que una fiscal de dicha sede había sido previamente amenazada por una investigación relacionada a un caso de crimen organizado, al igual que otros fiscales.
  • El dólar cerró la jornada a la baja en S/ 3.7360 por dólar. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no intervino en el mercado cambiario colocando Swaps Cambiarios Venta (SCV).

Fuentes:

Reuters, Bloomberg, Congreso de la República, La República, Gestión, El Comercio, RPP, Banco Central de Reserva del Perú.

 

Descarga de responsabilidad

El presente Reporte Diario (RD) tiene como finalidad resumir los principales acontecimientos económicos y políticos del día, para lo cual se hace uso de medios de prensa públicos (diarios, revistas, páginas web, etc.) nacionales e internacionales de reconocida solvencia. Sin embargo, Macroconsult no puede garantizar la veracidad de la fuente original. En caso de querer citar cualquiera de las notas de las secciones “Panorama internacional” o “Panorama nacional” se deberá consultar las fuentes listadas al final del RD.

Share

    Nombre (*)
    Empresa/Institución (*)
    Cargo(*)
    Correo(*)

    (*) Campos requeridos

    Al presionar enviar,acepta este consentimiento informado

    This will close in 0 seconds